Todos los legisladores de Cambiemos apoyaron la iniciativa oficial, mientras que el FpV, PJ y Contigiani mostraron su negativa al proyecto.
La decisión de los diputados santafesinos por la ley de presupuesto 2019 —ayer con asistencia perfecta— estuvo definida desde hace varios días. Y no se esperaban anoche sorpresas para el momento de la votación. Que se preveía para la madrugada profunda, o, incluso, en el amanecer del nuevo día. Los nueve diputados nacionales de Cambiemos (Albor Cantard, Gonzalo del Cerro, Astrid Hummel, Lucas Incicco, Luciano Laspina, María Lucila Lehmann, Hugo Marcucci, José Núñez y Gisela Scaglia) dijeron presente y se disponían a votar positivamente la ley que anoche se encaminaba a la aprobación. Aunque por un margen mucho más estrecho que las votaciones que consiguió Cambiemos durante 2016 y 2017.
Laspina, figura relevante de la sesión de ayer —preside la comisión de Presupuesto— se encargó de presentar la nueva ley, como miembro informante. «Es un presupuesto austero, pero no de ajuste, que equilibra la cuentas», apuntó el rosarino. Y luego justificó: «La estrategia —de ajuste— gradualista llegó a punto final», en referencia a la pretensión del déficit cero.
Los restantes 10 diputados nacionales por Santa Fe (19 en total), que no pertenecen al oficialismo nacional esta vez actuaron como opositores netos: no ingresaron al recinto hasta que el oficialismo consiguió quórum, y al cierre de esta nota, se disponían a votar negativamente la ley clave que el gobierno nacional necesita con urgencia para ofrendarle al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se opusieron férreamente al presupuesto de Cambiemos Agustín Rossi, Marcos Cleri, Silvina Frana y Josefina González, del FpV; también Lucila De Ponti, que desde el Movimiento Evita se integró al nuevo interbloque que orienta, entre otros, Felipe Solá, Red por la Argentina. Otro tanto hicieron Alejandro Ramos y Alejandra Rodenas, con monobloques que articulan con el peronismo kirchnerista. Del mismo modo lo hizo Luis Contigiani, quien hace unos meses tomó distancia del socialismo santafesino a la vez que profundizó su perfil opositor al proyecto del macrismo.