El senador del Departamento San Justo Rodrigo Leandro Borla, obtuvo el apoyo unánime de sus pares, en la última sesión del Jueves 5 de Septiembre, para el Proyecto de Ley por el cual se crea el Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas de Accidentes Viales, y que se remitió a la Cámara de Diputados para que complete el procedimiento y otorgue sanción definitiva.
La iniciativa tiene como objetivo “brindar ayuda, orientación y asistencia gratuita a las víctimas de accidentes viales, mediante equipos profesionales interdisciplinarios idóneos, con el fin de minimizar los efectos negativos del accidente y promover su reincorporación plena a la vida en comunidad”.
El Programa tiene, entre sus muchas funciones, “abrir un canal de comunicación gratuito e inmediato con las víctimas y afectados por los accidentes de tránsito; brindar asistencia terapéutica y asesoramiento jurídico básico; posibilitar el conocimiento de sus derechos y responsabilidades; y aminorar la desestabilización económica que el siniestro vial produce a la víctima de estos sucesos”.
Y, también, “asegurar la reinserción social y laboral; garantizar los servicios de salud y funerarios; llevar una estadística anual de los decesos e incapacidades; y coordinar acciones con los distintos organismos de apoyo asistencial”, entre otras funciones.
A los fines del cumplimiento del Programa, “se debe constituir un equipo interdisciplinario integrado por médicos, psicólogos, abogados y asistentes sociales especializados en la temática para el estudio y abordaje integral de la asistencia a la víctima de accidentes viales”.
En el mismo sentido, “programas tendientes a otorgar subsidios a las víctimas de escasos recursos que, con motivo de los accidentes viales, queden transitoriamente impedidas para trabajar”.
Las proyecciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) indican que en el año 2020 las lesiones sufridas por accidentes de tránsito constituirían la tercera causa de muerte y discapacidad. En los países de ingresos bajos y medios, el aumento rondaría el 80%.
En Argentina, “los siniestros viales constituyen la principal causa de muerte en jóvenes de entre 14 y 25 años, donde el 90% de los mismos es responsabilidad del factor humano”, argumentó el senador radical Rodrigo Leandro Borla (NEO-UCR-FPCS-San Justo) el Proyecto de Ley (Expediente 39631 FPL) de su autoría ingresado sobre tablas en la 5ª sesión ordinaria del día jueves 1º de agosto de 2019, réplica del Proyecto de Ley (Expediente 36121 FPL) también de su autoría que, aprobado por unanimidad el día jueves 23 de agosto de 2018 en el Senado Santafesino caducara en Diputados, motivo por el cual, en esta oportunidad, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que emitió despacho favorable e incluyó en el Orden del Día de la 8ª sesión ordinaria del día jueves 5 de setiembre de 2019 del actual 137º Período Ordinario de Sesiones en la que se aprobó por unanimidad y se comunicó la media sanción otra vez a Diputados para que complete el procedimiento legislativo; no sin antes reiterar que “con esta iniciativa, queremos hacer un nuevo aporte a la problemática, desde lo sanitario”.