martes 06.06.2023

El escándalo de aportantes truchos en Campaña de Cambiemos genera debate en Santa Fe


La causa, que se inició a partir de una denuncia presentada por la agrupación La Alameda, y con la mediatización luego de un informe en el sitio “El Destape Web”, analiza si al menos 400 personas figuraban como aportantes de la última campaña del oficialismo en territorio bonaerense, sin tener conocimiento de eso.
En la Provincia de Santa Fe el debate y los cruces se generaron en las redes sociales, en twitter más precisamente. El concejal de Rosario, Carlos Cardozo y el Diputado Provincial Rubén Galassi, tuvieron un intercambio muy fuerte a través de ese medio.

“Estoy ansioso por que le pregunten a Echaniz y Degratti funcionarios de @AntonioBonfatti y @rubengalassi por qué abrieron la Mac del narco Luis Medina en el City Center antes que llegue el juez”, empezó Cardozo en un Twett.

La respuesta no se hizo esperar por parte del Diputado Provincial, Ruben Galassi: “Pensé q te quedaba algo de honorabilidad. Cuando quieras te muestro resolución de la Justicia con testimonios de jueces y fiscales q afirman se actúo de acuerdo a derecho con supervisión judicial y por eso se archivo denuncia a todas luces política”.

El edil rosarino brindo una información sobre la decisión de echar a una funcionaria de la Gobernadora de Buenos Aires, “La gobernadora @mariuvidal acaba de echar a una funcionaria sospechada. No cubrimos investigados. Que la Justicia dictamine. Echaniz sigue como Secretario Administrativo de Cámara de Diputados manejando millones y durante la investigación siguió en su cargo en tu ministerio. Sld”

Pero Cardozo recibió nuevamente respuestas sobre el tema:

Lo cierto es que la situación de la Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, pasa por una de las peores tormentas desde que asumió, esta investigación sobre aportes truchos en la Campaña Electoral 2017, pone un manto de duda a la honorabilidad de los funcionarios de “Cambiemos”.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, le pidió la renuncia a la titular de la Contaduría General bonaerense luego de que se iniciara la investigación penal por los supuestos aportantes truchos de la campaña de Cambiemos.

Hasta este mes, Inza se desempañaba como secretaria legal y técnica, pero el miércoles pasado pasó a ser la contadora general de la Provincia cuando Cambiemos aprobó en el Senado bonaerense el pliego para nombrarla en ese cargo.