jueves 01.06.2023

El Frente Renovador de Santa Fe renovó sus autoridades


El partido se reunió en Rosario para realizar una convención extraordinaria. Allí se ratificó al Diputado Nacional Alejandro Grandinetti como referente legítimo y líder indiscutido del espacio.

 

En el marco de su Convención Provincial, y cumpliendo con las pautas del colegio electoral, las autoridades del Frente Renovador se reunieron para definir cargos partidarios, ampliar las bases programáticas del partido de cara al próximo proceso electoral, como así también testimoniar su apoyo incondicional y el respaldo irrestricto a Alejandro Grandinetti como único conductor político del espacio.

 

Con la presencia de gran cantidad de militantes de todo el arco provincial se desplegaron las postulaciones para los distintos escaños partidarios, las cuales fueron aprobadas por unanimidad.

 

El presidente provincial del espacio, Eduardo Romagnoli, consignó que “esto es lo que el Frente Renovador de Santa Fe sostiene y ratifica hoy”, subrayando “la importancia de contar con una herramienta jurídica que nos permita funcionar de acuerdo a los lineamientos regulatorios de la justicia electoral”.

 

En el documento se destaca la defensa de la justicia social, no sólo como concepto jurídico sino como realidad viva y cotidiana; el empoderamiento de la ciudadanía a través del desarrollo de la cultura, la educación, la investigación científica y técnica; el estímulo a la iniciativa privada y el reconocimiento del Estado como promotor y coordinador de las acciones particulares; mientras se expresa también el total repudio hacia las actuales políticas públicas del gobierno nacional.

 

Por otra parte, los integrantes del Frente Renovador santafesino manifiestan su voluntad de realizar acciones que promuevan el acercamiento, el entendimiento, y la construcción de puentes para lograr un acuerdo económico y social, reconociendo su propia vocación asociativista que permite conjeturar acuerdos políticos con otros partidos, agrupaciones o sectores.

 

“La política está en el ámbito de la negociación y es necesario generar consensos, dar testimonio de lo que se hace. Un país no puede crecer a partir de la ruptura” concluyó Grandinetti.