jueves 08.06.2023

El Presidente Macri descartó el default y aseguró que irá por la reelección


Tras haber recibido en la mañana de este lunes a un grupo de inversores en una reunión que se realizó en las oficinas del Financial Times, en la ciudad de Nueva York, el presidente Mauricio Macri aseguró durante una entrevista que “no hay chances” de que Argentina vuelva a caer en default y adelantó que irá en 2019 por su reelección.

Qué dijo. “I am ready to run” (“Estoy listo para competir”), fue la respuesta de Macri a Bloomberg TV cuando lo consultaron sobre la posibilidad de presentarse para las elecciones del año próximo. «Estamos construyendo un nuevo país, una nueva sociedad basada en la cultura del trabajo, en la cultura de que tenemos que mejorar sin trucos ni atajos», agregó.

«El acuerdo nos dará más certeza para el programa financiero de la Argentina, más apoyo por parte del FMI. Aún no puedo decirlo porque estamos negociando, pero va a brindar más confianza al mercado».

Por otro lado, el mandatario aseguró que “no hay ninguna chance” de que Argentina no pueda asumir los pagos de la deuda, mientras crecen los rumores que señalan que el Gobierno anunciará en breve un nuevo acuerdo con el FMI: «Estamos negociando desde el día que anuncié que volveríamos a hablar y ahora estamos muy cerca del acuerdo».

«Estamos comprometidos con el plan de cinco años para alcanzar el equilibrio fiscal y vamos a hacer un gran esfuerzo».

Antes de la entrevista con Bloomberg TV, en el encuentro realizado en la sede del Financial Times, Macri recibió a Jane Fraser (Citi Bank), Ed Al Hussainy (Columbia Threadneedle), Alberto Ramos (Goldman Sachs), Gerardo Mato (HSBC), Martin Marron (JP Morgan), John Moore (Morgan Stanley), Michael Gómez (PIMCO) y Tom Langford (UBS). Por el FT concurrieron Gillian Tett, John Paul Rathbone, John Moncure y Robin Wigglesworth.

La reunión tuvo lugar en el marco de la participación que tendrá mañana Macri en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí, estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el embajador argentino en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa.