El presidente pasó por Carcarañá, donde participó la reapertura del Frigorífico Mattievich. Dijo que «estamos en el rumbo correcto»
Macri pasó por la provincia para encabezar el acto de reapertura del Firgorífico Mattievich, de Carcarañá. Esa planta vuelve a funcionar en el marco de las mejores perspectivas para la industria cárnica.
“Estamos vocacionados a abrir más mercados, para que cientos de personas más puedan trabajar. Lo mismo queremos hacer para cada economía regional. Hoy tenemos claro cuál es el rumbo: basta de ser un país estadocéntrico. Queremos ser un país federal con empleo privado de calidad ligado a la producción”, sostuvo el presidente.
Macri se mostró optimista en que Argentina aumente su volumen exportador y en ese marco mencionó como ejemplo al yacimiento de Vaca Muerta, que según el permitirá en tres años duplicar la producción de petróleo y exportar ese producto.
“Vaca muerta ya impacta en Santa Fe. Todas las pymes metalmecánicas de Santa Fe están trabajando para Vaca Muerta”, aseguró.
El presidente defendió las mesas de productividad y mencionó que en Vaca Muerta se acordó con el gremio petrolero “algo básico”: “Cada uno pone lo mejor de sí. Ser más productivos es ser cada dia un poco mejor”.
Para Macri, una clave para aumentar la producción es que “no haya más prepotencia, no más comportamientos mafiosos”. Y habló de los piquetes al señalar que “uno que se se pone en el medio de la ruta, les caga la vida a todos”.
Pero fue más allá y dijo que “hay muchas de esas mafias que atacamos y una es la de la industria de los juicios laborales”.
Luego, defendió su política económica: “Estamos en el rumbo correcto y vamos a avanzar contra viento y marea”.
El Presidente le pasó factura al Gobernador Lifschitz
Macri expreso que lamenta que Santa Fe no haya adherido a la ley de ART, algo que según él favorece a “la industria de los juicios laborales”.
El presidente Mauricio Macri dijo que hay que luchar contra las mafias “que nos cagan la vida a todos” y en ese marco le pasó factura al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, porque la provincia no adhirió a la ley de ART, algo que según el jefe del Estado favorece a la industria del juicio laboral. “Tenemos que sacarnos de encima a los mafiosos que no nos quieren dejar crecer”, enfatizó. “Santa Fe es la única provincia grande que no ha adherido a la ley de ART. Necesitamos tener todas las herramientas que nos permitan defendernos de eso, cuidemos empleo de todos los argentinos. La mayoría de los argentinos somos buenos, gente de trabajo que no quiere inventar accidente laboral. Hay que sacar a mafiosos”, término el Presidente Argentino.
Se invirtieron 15 millones de pesos y generará 450 nuevos puestos de trabajo.
“Desde Santa Fe queremos atender la gran demanda global que se abre con todos los mercados asiáticos, por eso vamos a trabajar desde la provincia con los productores y toda la cadena, para abastecer a estos lugares de la mejor carne”, señaló la ministra de Producción, Alicia Ciciliani durante la actividad llevada a cabo en la planta ubicada en el kilómetro 354 de la ruta 9.
Desde la firma indicaron que cuando el establecimiento recupere el total de sus habilitaciones para exportar a distintos mercados mundiales, lo que llevaría entre dos y tres meses, tendrá una capacidad productiva que rondará las 600 cabezas diarias.
“Pasamos momentos difíciles, por eso cerró esta planta, pero ahora nos animamos a reabrir, con empuje y apoyo Nacional y provincial, infinitas gracias”, afirmó el titular de la firma, José Mattievich.
A su turno, la intendenta Verónica Schuager indicó que “para la ciudad es un hecho histórico, aún no tomamos dimensión de la magnitud de lo que está ocurriendo, Carcarañá crece y empieza a soñar con ser una ciudad importante de la región a partir de la industria frigorífica”.