Fue en la sesión ordinaria que aún se celebra en la Legislatura de la provincia. El texto de la norma dicta el derecho de todos los alumnos y alumnas de Santa Fe a recibir educación sexual en las escuelas públicas y de gestión privada. Esta asignatura será de carácter obligatorio y debe ser impulsada por el Programa Provincial de Educación Sexual Integral teniendo en cuenta las disposiciones de Ley Nacional 23.849. Además se deroga la norma provincial 10.947.
La Cámara de Diputados de la Legislatura aprobó este jueves el proyecto de Educación Sexual Integral en Santa Fe para todo el territorio de Santa Fe. Por el mismo se establece que los alumnos y alumnas de todas las escuelas públicas y de gestión privada tienen derecho a recibir instrucción en la materia. El Senado deberá definir si la iniciativa toma fuerza de ley.
“Cada establecimiento educativo incluirá la educación sexual integral en su proyecto institucional, asegurando la transversalidad e interdisciplinariedad de sus contenidos en la currícula y adaptándola a su realidad sociocultural, en el marco de su ideario institucional”, resume el artículo octavo de la iniciativa que lleva la firma de los diputados Garibaldi, Benas, Del Frade, Moyano, Giustiniani, Boscaron, Ayala, Martínez y Pieroni.
Vale destacar que el texto impulsado por los legisladores propinantes, entiende como educación sexual integral al “conjunto de actividades pedagógicas que articulan aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos, destinados a brindar contenidos tendientes a satisfacer las necesidades de desarrollo integral de las personas y la difusión y cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos, definidos como inalienables, inviolables e insustituibles de la condición humana”.
Asimismo, el proyecto que obtuvo el visto bueno de los diputados crea el Programa Provincial de Educación Sexual Integral, bajo la órbita del Ministerio de Educación, cuyos objetivos son:
- a) lncorporar la educación sexual integral dentro de las las instituciones educativas orientadas a la formación plena de todas las personas.
- b) Asegurar la transmisión, circulación e intercambio de conocimientos reconocidos por las comunidades científicas, pertinentes, precises, confiables, actualizados y acordes a la edad, sobre los distintos aspectos involucradas en la educación sexual integral;
- c) Promover actitudes responsables y de cuidado ante la sexualidad, fortaleciendo el ejercicio pleno de la ciudadanía sexual y la soberanía sabre el propio cuerpo;
- d) Brindar herramientas para la promoción de la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular;
- e) Procurar igualdad de trato, oportunidades y derechos a todas las personas, respetando su identidad de genera;
- f) Promover el reconocimiento de la diversidad en sus múltiples manifestaciones come constitutiva de la condición humana.
La media sanción del mencionado texto ocurrió a horas de que la Cámara de Diputados de la Nación diera luz verde a la iniciativa que busca instaurar el aborto legal, seguro y gratuito en la república Argentina.
A continuación la palabra de los Diputados Provinciales que brindaron su mensaje sobre el proyecto:
Diputado Leandro Busatto (Bloque FPV-PJ)
Diputado Julio Garibaldi (Bloque PS)
Diputado Ruben Giustiniani (Bloque Igualdad y Participación)