domingo 04.06.2023

Fein dejo abierta la posibilidad de pedir recurso a la Provincia para el Transporte

La intendenta también le exigió al gobierno nacional que “sea más justo en la distribución de recursos” ya que con los aumentos de tarifas “las ciudades no los pueden absorber”.

La intendenta Mónica Fein volvió a reclamarle al gobierno nacional “los recursos que los rosarinos y santafesinos pagan cuando cargan combustible” y admitió que evalúa como “alternativa” solicitarle al gobierno de la provincia “que acompañe con recursos para el transporte público o para que puedan seguir funcionando los municipios y comunas”.

La titular del Palacio de los Leones se refirió a la reunión que junto a presidentes de comunas e intendentes de localidades provinciales realizaron a legisladores nacionales en Buenos Aires para solicitarles que no avalen las medidas de ajuste del gobierno nacional.

“Fuimos nueve intendentes e intendentas a Buenos Aires y la mayoría expresaba su preocupación porque la recaudación va cayendo, o no acompaña a la inflación, porque de los gastos que tienen fijos los municipios, como la recolección de residuos o el alumbrado público, siguen subiendo según la inflación”, comentó.

La intendenta planteó la necesidad de conseguir recursos para recuperar “los que le están sacando a los municipios, o si no ver la posibilidad que el gobierno provincial los acompañe con recursos para el transporte público o para que puedan seguir funcionando”.
Al referirse al aumento del boleto, que empezará a regir a partir del próximo lunes 1º de octubre, Fein dijo que “así lo resolvió el Ente de la Movilidad de acuerdo con el Concejo. Seguimos peleando para que los subsidios al transporte no desaparezcan. El gobierno nacional no los incluyó en el Presupuesto 2019 y los hizo desaparecer y eso afecta la tarifa del transporte”.

Fein planteó la necesidad de contar con “los recursos que los rosarinos y los santafesinos pagan cuando cargan combustible y que se los queda Nación, al igual que el Fondo Sojero, que se sigue recaudando pero queda en el gobierno nacional”.

Por último habló en nombre de los intendentes y presidentes comunales al plantear como una “injusticia” el hecho de que Nación “siga recaudando y no distribuya los recursos para evitar estos aumentos de tarifas que desde las ciudades no podemos absorber”.