jueves 08.06.2023

Futura oposición

Futuros legisladores del Frente Progresista piensan a Lifschitz liderando la oposición


Eso fue lo que quedó claro en un nuevo encuentro de los futuros legisladores de la coalición que actualmente gobierna la Provincia de Santa Fe y que desde el 10 de Diciembre será la principal oposición al Gobierno de Omar Perotti.

Miguel Lifschitz, convocó una vez más a los Senadores y Diputados electos del Frente Progresista, ya lo había hecho el pasado 16 de Junio. En esta nueva reunión se hicieron notorias las coincidencias en el trabajo que se llevará adelante en el futuro.

Más allá que fueron los principales referentes los que alzaron la voz expresando que el actual Gobernador de la Provincia, Miguel Lifschitz, debe presidir la Cámara de Diputados y convertirse en el principal líder opositor, otros sectores pidieron contar con más participación en la escena política.

Los 28 Diputados y 7 Senadores electos en las últimas elecciones y que representarán al Frente Progresista en la legislatura provincial, se hicieron presente en un club de la capital santafesina, teniendo asistencia perfecta en esta oportunidad.

Fueron varios los presentes que tuvieron la palabra, por supuesto que Miguel Lifschitz, fue quien abrió, exclamando que lo que viene será muy importante para la coalición y que deberá ser con mucha responsabilidad. Remarco la mayoría automática que tendrá en Diputados, los objetivos y el trabajo futuro, y remarcó la territorialidad con la que cuenta el Frente Progresista.

Quienes tomaron la palabra coincidieron en comenzar a expresar públicamente que el líder opositor será Miguel Lifschitz y que no hay duda que será elegido para presidir la Cámara de Diputados. Pero hubo una sola voz que propuso otra cosa y no fue acompañado. Estamos hablando del Diputado Ariel Bermúdez (CREO). El legislador rosarino conforma el sector del electo intendente de Rosario Pablo Javkin, que seguramente será una referencia entre los mandatarios que gobernaran ciudades.

Bermúdez, fue el único que propuso que se ponga a consideración la presidencia de la cámara baja, porque la coalición que actualmente gobierna la provincia debería contar con mayor participación y toma de decisiones de los todos los partidos que lo integran.  La postura del rosarino no encontró apoyo en sus pares y quien asumirá su tercer mandato como Diputado de Santa Fe, acepto las otras posturas.

Los 28 Diputados que tendrá el Frente Progresista en el próximo periodo serán: Lifschitz Miguel; Hynes Érica; Pullaro Maximiliano; Senn Jimena; Farías Pablo; Balagué Claudia; Palo Oliver Claudio; García Alonso Clara; Blanco Joaquín; Mahmud gisel; Real Gabriel; Espíndola Marlen; Garibay José León; Gonzalez Marcelo; Ulieldin Lorena; Bastia Fabián; Orciani Georgina; Lenci Esteban; Ciancio Silvia; Pinotti Pablo; Peralta Mónica; Basile Sergio; Bellatti Rosana.

Mientras que los 7 Senadores son Germán Giaccomino (Departamento Constitución), Lisandro Enrico (Departamento General López), Orfilio Marcón (Departamento General Obligado), Joaquín Gramajo (Departamento 9 de Julio), Felipe Michlig (Departamento San Cristóbal), Rodrigo Borla (Departamento San Justo), Leonardo Diana (Departamento San Jerónimo)

En las últimas semanas hubo cruces de llamados entre operadores peronistas cercanos a Perotti y dirigentes que actualmente se enmarcan dentro del Frente Progresista. La idea fue tantear la posibilidad de menoscabar la chance de que el actual gobernador santafesino, no se convierta en Presidente de la Cámara de Diputados. Pero por sugerencias y su perspectiva rápidamente Lifschitz, armo este nuevo conclave para que se reafirme su futuro liderazgo opositor.

En política nunca está dicha la última palabra y además teniendo en cuenta que todavía faltan dos meses para que asuma el nuevo gobierno y los futuros legisladores. Por ahora todo parece indicar que la oposición se en encolumnara detrás de la figura del candidato más votado en las últimas elecciones.