Gremios Locales manifestaron que el recambio institucional en la Provincia a partir de 10 de diciembre próximo genera expectativas positivas y más aun con la llegada del peronismo de la mano de Omar Perotti
Para los diferentes dirigentes gremiales de distintas ramas laborales se necesita “un Estado con políticas activas sobre los principales temas de la producción que consecuentemente genere empleo”. “La provincia tiene mucho por hacer en este terreno y seguramente si el gobierno es peronista la expectativa crece”, señalaron
Para Oscar Barrionuevo, secretario general de Obras Sanitarias Rosario: “Era muy importante la llegada nuevamente del peronismo a nuestra provincia, ahora tendremos interlocutores en el estado provincial que entienden de la demanda de los sectores del trabajo porque la idiosincrasia del peronismo es ser parte y estar cerca de la necesidad de los trabajadores. Creemos en Omar y el movimiento obrero acompañará si la decisión es trabajar junto9 y para los trabajadores”
Sergio Ricupero, secretario gremial de Gastronómicos de Rosario expresó: “Esperamos que con la llegada de Omar Perotti al gobierno provincial se genere la posibilidad de mas empleo en nuestro sector. Habría que crear el Ministerio de Turismo o proveer a la secretaria existente de presupuesto para mejorar esta industria que se encuentra muy alicaída por la problemática nacional del turismo, la hotelería y la gastronomía con el consecuente perjuicio para los trabajadores. Deseamos todos los éxitos para esta nueva gestión que nos genera entusiamo”
Claudio García, secretario de Juventud del sindicato de Encargados de Edificio (SuteryH), manifestó que, “tenemos grandes expectativas hacia una Santa Fe productiva, tecnológica y como sector de servicio apuntamos a una propuesta superadora desde la capacitación y formación de los trabajadores. Omar es presente y futuro para la provincia pudiendo ser el artífice de una nueva Santa Fe donde cada santafesino pueda producir lo que va a consumir»
Julio Barroso, secretario general del Sindicato Químico de San Lorenzo apuntó: “Esperamos que trabaje junto a las organizaciones de trabajadores en la planificación de una provincia que desarrolle todo su potencial industrial, pero somos concientes de que no hay proyecto productivo provincial sin uno nacional que lo contenga. Estos últimos tres años han sido la cabal demostración de ello. Esperemos un apoyo del estado provincial para sustituir importaciones y a la vez se fomenten las exportaciones en la industria química. Todo esto con trabajo digno y sustentable”
José Aguirre, integrante del gremio Ceramista de Capitán Bermúdez consideró que, “la llegada de Perotti abre un abanico de expectativas para los sectores del trabajo que habíamos perdido en estos años con la conducción provincial y más aún con la llegada nefasta del macrismo al poder nacional. Era urgente que el peronismo vuelva a conducir Santa Fe como se hace imperioso que también conduzca la nación para el bienestar de la clase trabajadora”
Para Claudia Indiviglia, secretaria general del gremio de Trabajadores Estatales (Norte) “siempre es mejor para los trabajadores que gobierne el peronismo. Creemos en Omar y espero su gobierno este a la altura de la expectativas que genera en el campo del trabajo y la producción”
Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario deslizó que, “nos entusiasma la llegada del compañero Perotti al gobierno de Santa Fe. Con la llegada del peronismo apuntamos a que se generen política activas para ayudar al pequeño y mediano sector industrial que viene de capa caída debido a las políticas del macrismo que a asfixiado a nuestro sector. Desde la provincia se puede hacer mucho y confiamos en las políticas que pueda implementar el gobierno de Perotti”