domingo 04.06.2023

Transición Santa Fe ciudad

Jatón luego de la reunión con Corral: «Vamos a recibir una Santa Fe en crisis»


El electo intendente de Santa Fe salió muy contrariado luego de la reunión con el actual líder del palacio municipal, que se llevó adelante en la sede norte de la ciudad.

El encuentro solicitado por Emilio Jatón, contó la presencia de quienes venían integrando la mesa de transición desde ambas partes, pero con el aliciente que se incorporaron el electo y el actual intendente municipal.

La reunión que se llevó en la Oficina del Norte del Municipio, ubicada en Avenida Gorriti 3900, tuvo una alta tensión y con un clima de insatisfacción permanentes por parte de quienes gobernarán desde el 10 de Diciembre por la información que estaban recibiendo.

Emilio Jatón, habló con los medios que hicimos guardia en el lugar y expresó:vamos a recibir una Santa Fe en crisis. Es difícil hacer balances, vinimos a plantear lo que estamos viendo de la ciudad, todavía no sabemos la deuda que vamos a tener a diciembre, y le venimos a decir que queremos una ciudad en movimiento y en acción, y ahí están las diferencias entre ambos sectores».

Por otra parte el intendente elector dijo que «hay muchas deudas en cuanto a los servicios públicos, en los espacios públicos, no tenemos información oficial de la deuda consolidada a diciembre, tenemos el número de más de 1500 millones de deuda al mes de julio».

Quien se convertirá también en una referencia del Frente Progresista, fue reiterativo al decir que «nos vamos con muchas dudas, sabemos que vamos a recibir una ciudad en crisis, se habló del personal que pasó a planta, queremos saber desde cuando están y cuánto cobran. Sobre las empresas como Cliba y Urbafé, la deuda se acerca a los 700 millones y que dentro de poco se rescindirá el contrato y eso va a impactar en los santafesinos».

 

José Corral: “Si uno compara a Santa Fe con otros municipios estamos mejor”

Este fue el título que más retumbo del actual intendente de la ciudad capital de la Provincia de Santa Fe, al hablar de esta reunión de transición pedida por quien lo reemplazará en Diciembre.

Corral expreso que “fue una reunión de trabajo que valoramos mucho, creemos que la transparencia entre quienes terminamos y los que vendrán tiene que ser un legado para la ciudad. Estamos en un momento de dificultades económicas para todos, nosotros restringimos gastos para tener una administración austera y eso nos permitió pagar los sueldos, mantener los servicios, terminar las obras y priorizar la ayuda social».

El actual primer mandatario municipal destacó que «hay muchos municipios que no pueden pagar los salarios, Rosario tuvo que desdoblar el pago, hay otros unos 20 que ni siquiera están pudiendo pagar los salarios, a pesar que la provincia nos debe fondos que son del municipio, pero por eso esta reunión es importante porque vamos a hacer un esfuerzo conjunto para encarar las tareas de acá hasta diciembre. Queremos que a la próxima gestión le vaya bien. No quiero polemizar porque no hay ninguna duda que el país tiene una situación de crisis, si uno compara a Santa Fe con otros municipios estamos mejor, pero nos hubiera gustado dejarle fondos depositados, ojalá lo podamos hacer».

En cuanto a la deuda municipal Corral, mencionó que «se actualizó el monto y a junio eran más de 280 y a setiembre son 432 millones. Eso está disponible para que se pueda verificar, se trata de demoras en algunos proveedores pero nada que altere el normal funcionamiento del municipio».