Fue en la mañana de este jueves, en el hall de la Legislatura Provincial, se llevó a cabo un reconocimiento a todos los periodistas en su día.
El mismo contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Senadores, Carlos Fascendini, distintos legisladores de ambas cámaras y diferentes representantes del periodismo santafesino, entre ellos el Secretario Gremial de Asociación de Prensa de Santa Fe Alejandro Brito.
El primero en dirigir la palabra fue el Diputado Provincial Antonio Bonfatti quien expreso que “El periodismo es una profesión que nace prácticamente con nuestra patria, porque conmemorar el Día del Periodista es rememorar a La Gaceta y con ella la importancia que tuvo para la Revolución de 1810 la posibilidad de difundir las ideas que confluyeron en 1816 con la Independencia”.
“Aprovechamos esta ocasión para agradecerles el trabajo que realizan a diario, sobre todo los cronistas parlamentarios. No son momentos fáciles para el periodismo, sabemos que muchos están pasando momentos que no son agradables. La intención es darles un muy fuerte abrazo a todos e invitarlos a seguir adelante en su lucha y para que, a partir de la palabra de ustedes podamos vivir en armonía, en paz y con respeto”.
A continuación el Secretario Gremial, Alejandro Brito, manifestó que “Sin compromiso y sin pasión no se puede llevar adelante esta actividad. Es una situación difícil, hemos sufrido más de 3.000 despidos en todo el país y esa es una tragedia para nuestra profesión”.
Para culminar el vicegobernador Carlos Fascendini se refirió a que “Es un honor recibirlos cada 7 de junio para celebrar el Día del Periodista. La de ustedes es una actividad que ha pasado por tantas vicisitudes como las que tuvo el país, que tuvo tiempos más prósperos y otros más difíciles”.
“Son estos en los que no debemos bajar los brazos y en los que tenemos que mantener la coherencia entre lo que pensamos, lo que proponemos y lo que hacemos. Así como se le pide coherencia al sector político, también la tiene que tener el periodismo”.
“En eso hay algo que nos une, así como a nosotros nos puede gustar o no alguna manifestación que hace algún periodista, a ustedes les puede gustar o no lo que hacemos nosotros y eso es lo que debe enriquecer nuestras posiciones”.
“Abogo por que continuemos fortaleciendo esta actividad del periodismo que es fortalecer la democracia, la difusión de las ideas y la tolerancia, que es lo que se deja de practicar cuando los tiempos se ponen difíciles. Debemos practicar la tolerancia y respetar a los que no piensan como nosotros, porque desde esa pluralidad debe construir en positivo”.