viernes 02.06.2023

Concejo Rosario

La lucha de mujeres colectiveras llego al Concejo de Rosario


Concejalas y concejales recibieron en el Salón de los Acuerdos a denunciantes que reclaman el ingreso a las empresas de transporte público.

 

En el inicio del encuentro se actualizó el repudio unánime contra el secretario general de la Unión de Transporte Automotor (UTA) de Rosario, Manuel Cornejo, por sus declaraciones “machistas y misóginas”, ante el reclamo de las mujeres por ingresar al gremio de los choferes.

 

María Eugenia Schmuck, del bloque Radical, presentó a las ex choferas de la Empresa Mixta de Transporte Rosario Andrea Pandasis y Romina Diaz, además de Gabriela Ibarra y Rosana Tournier que se desempeñaron en Tirsa S.A. Las acompañó la representante legal Romina Perea.

 

Participaron de la reunión las edilas Norma López, del Frente para la Victoria-PJ; Caren Tepp y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Renata Ghilotti, de Cambiemos; Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana. También se sumó el presidente del cuerpo Alejandro Rosselló junto a los concejaleles Roy López Molina, Pedro Salinas, y Andrés Giménez.

 

Además de los cuestionamientos al dirigente de la UTA, las denunciantes y la mayoría de los ediles criticaron al Departamento Ejecutivo por “no haber arbritrado los medios necesarios para que se cumplimente el ingreso de mujeres” a la empresa estatal, ya que “existe una ordenanza previa que inclusive fue impulsada por el oficialismo”.

 

Entre los proyectos que se votarán sobre tablas, además de los repudios a Cornejo y la propuesta de multar a las empresas por no cumplir con la normativa, se acordó incluir el ingreso de choferas en las próximas concesiones de manera obligatoria.

 

La semana pasada, la Justicia aceptó el amparo colectivo a favor de cuatro mujeres considerando el “incuestionable” contenido social del derecho al trabajo y la existencia de una normativa municipal que promueve la incorporación paritaria de hombres y mujeres en el servicio de transporte público.