Al encuentro concurrieron representantes de los gremios UPCN, ATE, Amsafe, Sadop, UDA, AMET, AMRA y el Sindicato de Trabajadores Viales.
Después de la reunión, los representantes de los gremios expresaron de qué se trató el diálogo que tuvieron con los ministros Saglione y Farías. Marcelo Delfor, de ATE, Jorge Molina de UPCN y Sonia Alesso por Amsafé, indicaron a los medios que «se sostiene el mantenimiento de la cláusula gatillo aunque el gobierno plantea que tiene que seguir la evolución de acuerdo a las variables nacionales. Los sueldos ya están liquidados con la cláusula gatillo».
El representante de UPCN, Jorge Molina, dijo que “el gobierno expresó su preocupación por dificultades financieras” de la provincia. “Somos conscientes de esto, como gremio de la administración pública tenemos chequeados estos números, pero también definimos nuestra posición.Es imprescindible mantener en estos momentos de crisis, de la cláusula gatillo”.
Consultado sobre si el mes de agosto se paga con cláusula gatillo, Molina dijo que “los sueldos ya están liquidados. El gobierno manifiesta algo objetivo. Que hay una retracción de recursos en la provincia, por incumplimiento del gobierno nacional, lo cual es cierto”.
Del mismo modo, explicaron el impacto de las medidas tributarias (impuesto a las ganancias, monotributo e IVA), anunciadas en agosto de 2019 por el gobierno nacional. Estas medidas decididas unilateralmente, implicarán al fisco santafesino una pérdida de recursos en concepto de coparticipación por un monto de entre $ 3000 y $ 4000 millones, entre septiembre y diciembre de 2019. En este marco, se brindó un informe sobre la decisión del gobierno provincial de recurrir a la Corte Suprema de la Nación en reclamo para que cese esta decisión del gobierno nacional.
Por su parte Sonia Alesso (Amsafe), indicó que “para llevar tranquilidad, el sueldo -de agosto- está liquidado con cláusula gatillo para todos los docentes. El gobierno provincial llevó tranquilidad. Nosotros los gremios planteamos en forma unánime que vamos a exigir el cumplimiento de la cláusula gatillo, la defensa del IAPOS y la defensa de la Caja de Jubilaciones”. Además, “mantuvimos nuestra posición con respecto a defender el sistema jubilatorio docente y provincial. El gobierno dijo que se iba a mantener, sin intención de modificar”, expreso la líder del gremio publico docente.
“El gobierno nacional está incumpliendo con los fondos que tiene que mandar para educación desde hace meses. El incentivo docente nacional está congelado desde 2017. Las partidas que venían a Educación para Santa Fe desaparecieron”, explicó Alesso.
“Estamos viendo un acto de irresponsabilidad del gobierno nacional de hacer vivir una situación de sosobra al pueblo y a los trabajadores argentinos”, indicó la representante de AMSAFE.