viernes 02.06.2023

La UCR Santa Fe tuvo una conflictiva convención


En la reunión de la Convención partidaria de este lunes 11 de Febrero, los convencionales aprobaron un documento donde se permiten a sus dirigentes alianzas electorales que incluso puedan competir entre sí. La Mesa Nacional del partido analizará este miercoles la posibilidad de intervenir el distrito Santa Fe ante la falta de cumplimiento de las decisiones de la UCR tomadas en las convenciones de Gualeguaychú y La Plata.

El edificio del comité radical de calle Rivadavia fue centro este martes 12 de Febrero por la tarde noche de otro caluroso debate donde los dirigentes de distintas líneas internas volvieron a mostrar posturas contrapuestas a la hora de formular alianzas electorales.

El sector Neo, con la presidencia de uno de sus hombres, el Senador Rodrigo Borla, y ostentando la mayoría en número de convencionales, logró la aprobación de su postura, para emitir un comunicado que deja abierta la posibilidad a sus dirigentes de cerrar alianzas electorales tanto con el Frente Progresista como con el oficialismo nacional, Cambiemos.

En tanto, la línea interna llamada «Universidad», emitió un documento donde dice desconocer las decisiones tomadas por la reunión, teniendo en cuenta que quienes convocaron al encuentro, «ya tenían sus mandatos vencidos».

Ademas indican que «el tema es mucho más profundo que la legalidad de la convención sino la pertenencia partidaria del radicalismo a Cambiemos como lo resolvió la Convención nacional, no somos una federación».

En tanto, admitió que la situación fue reportada a la conducción nacional del radicalismo, que mañana se reunirá para tratar exclusivamente el tema, esto es la falta de «acatamiento del distrito Santa Fe del partido» a las decisiones adoptadas en las convenciones realizadas en 2015 y 2017, en las ciudades de Gualeguaychú y La Plata. Además, consideran que las recientes resoluciones fueron tomadas por un órgano acéfalo.