martes 28.03.2023

Encuesta

Las preferencia de los rosarinos: Lewandowski, frente de frentes y otras sorpresas


Son muchas las conclusiones que se pueden sacar de un muestreo de opinión pública, pero cuando la encuesta se hace en una ciudad referencia como Rosario, el trabajo cobra una mayor importancia. El estudio de opinión pública de Innova muestra la preferencia de los rosarinos por Marcelo Lewandowski, la importancia que cobra el frente de frentes y la aparición de algunos dirigentes. 

El estudio de opinión pública realizado por la Consultora “Innova” en la ciudad de Rosario, a través de encuestadores de forma presencial y abordando todas las zonas geográficas de la ciudad, muestra que la mayor preocupación de los vecinos es la inseguridad. En un año donde hasta aquí hubo más de 250 muertes por homicidios. 

La educación, el deficiente sistema de transporte público de pasajeros y los problemas medioambientales que ha tenido la ciudad producto de las quemas en zona de islas entrerrianas, quedaron lejanas en las preferencias de los rosarinas, en comparación con el narcotráfico, la seguridad y la corrupción. 

Con 30 años de Socialismo y casi tres de otro sector del Frente Progresista en el gobierno municipal, los vecinos de Rosario eligieron al Frente de Todos como fuerza política de la que se sienten más cerca. 

A la hora de la pregunta concreta de que si las elecciones a Intendente de Rosario fueran el próximo domingo, ¿a quién votaría?, un 18% eligió al actual Senador Nacional del Frente de Todos Marcelo Lewandowski. El mismo porcentaje que el periodista deportivo tuvo el actual intendente de la ciudad Pablo Javkin, mientras que Anita Martinez, concejal del PRO, obtuvo un 14%. 

En Rosario, para la elección local también serán muy importantes las alianzas entre partidos políticos o frentes. Si uno toma las posibilidades de una interna de sectores hoy contando a Javkin en un Juntos por el Cambio ampliado, se estaría imponiendo por un punto, por sobre la interna del Frente de Todos o el peronismo que sumaría a Ciudad Futura. 

Lewandowski, sigue sin definir su futuro político electoral, por ello también se lo mide como posible candidato a Gobernador. En esta categoría el rosarino que supo relatar mundiales de fútbol también fue el elegido cuando se preguntó: si las elecciones a Gobernador de Santa Fe fueran el próximo domingo, ¿a quién votaría?.

En esta última consigna Marcelo Lewandowski, lidera las preferencias con 25%, mientras continúa siendo otra periodista, Carolina Losada, quien mejor mide de la oposición con un 20%. En esta instancia también se potencia la oposición en un amplio frente, ya que sumado a Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro, se podrían imponer al peronismo. 

El otro dato destacado es cómo son los números de quienes tienen aspiraciones de gobernar la Provincia de Santa Fe desde la oposición. Allí el intendente de Rosario es el más elegido con 26%; Maxi Pullaro logra un 14%; el ex Gobernador Antonio Bonfatti, se ubica en el 9% y el pastor Walter Ghione, líder del Partido UNO (Una Nueva Oportunidad) logra el mismo porcentaje que el principal referente del PRO santafesino Federico Angelini, ambos llegan al 5%. 

Cristina Fernandez de Kirchner, Horacio Rodriguez Larreta y Javier Milei, son quienes lideran las preferencias entre las figuras presidenciables.

En el diseño muestral se buscó representar al conjunto de la población rosarina mayor de 18 años a través de 400 personas. Para obtener esta representatividad, que es la que permite generalizar los resultados de la investigación al conjunto de la ciudad, se recurrió a un método aleatorio de selección de los casos, indicaron desde la Consultora “Innova”.

Mientras que además destacaron que la selección de los hogares se efectuó a partir de la determinación al azar de manzanas, que fueron el origen de rutas aleatorias. Una vez seleccionado el hogar se escogió dentro del mismo a uno de sus integrantes respetando cuotas predeterminadas según sexo y edad.