Macri lo hizo. Finalmente los dos grandes grupos sindicales de Rosario y zona MSR (Luz y Fuerza, Judiciales de Santa Fe, Correo, Atsa Rosario, Sitratel, Sutracovi, Bancarios, entre otros) y el MOR (Recolectores, Municipales, UOM, Smata, Carne, Dragado y Balizamiernto, Estatales de Norte, Comercio, Sutpa, Camioneros de Moyano, entre otros), sellaron la unidad en la sede de la Asociación Bancaria estableciendo de ahora en más una agenda común y
Dicho acuerdo llega después de aquel recordado 1 de mayo pasado, donde se vio en Rosario dos movilizaciones y dos actos por separado cuando el objetivo era precisamente uno: Oponerse a las políticas de ajuste del macrismo
En ese sentido, Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, y referente del MOR dijo: “nos reunimos hoy para buscar la unidad de acción y la representación de los trabajadores para trabajar en contra de la política macroeconómica que perjudica a todos”.
“Estamos sellando la unidad del movimiento obrero acá en Rosario para poner una luz de esperanza sobre lo que viene para los trabajadores en su conjunto y tener un plan de acción en el que veamos las dificultades que tiene cada uno de los sindicatos y atenderlas y estar juntos en la calle”, señaló el dirigente gremial
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, y representante del MSR destacó la unidad y estimó que, “la
recesión económica se sigue profundizando, además le agregamos la preocupación por el acuerdo entre la Unión Euripea y el Mercosur que devendría en la “primarización de la economía y por eso .tenemos que trabajar en generar conciencia para que la sociedad elija un camino distinto y el 10 de diciembre sea el último día en que Macri gobierne la Argentina.”
“Hay que recuperar un destino de la Patria que nos contenga. Van a ser cuatro años difíciles, por lo que va a haber que concientizar a la gente de que por más que se gane el gobierno, no se va a volver mágicamente al 2015 y se va a tener que trabajar mucho”, explicó.
Por la su parte, la anfitriona de la reunión, Analía Ratner, quien es secretaria general de La Bancaria Rosario, destacó que, “la intención es que de aquí en adelante marchemos todos juntos”
“Juntos en la calle, haciendo cumplir nuestros derechos frente a estas políticas que lo que hacen es vulnerar a los que menos tienen”, disparó
En tanto, Marcelo Andrada, secretario general de Sindicato de Recolectores de Rosario expresó que, “hoy es un momento muy especial que desde hace bastante tiempo veníamos trabajando. En la ultima movilización hubo dos actos y todos nos preguntábamos cuando nos vamos a juntar. Bueno eso llegó y es muy importante para la defensa de los derechos de los trabajadores
A su turno, Claudia Indiviglia, secretaria general del gremio de Trabajadores Estatales (Norte), apuntó: “las políticas de ajuste de este gobierno lograron que todos los sindicatos de la ciudad y la provincia seamos una unidad que era claramente lo que pedían todos los trabajadores”
Para Juan Chulich, secretario general de Camioneros alineado a la Federación Nacional de Hugo Moyano, “todos coincidamos en el objetivo que era la unidad para enfrentar este modelo económico que nos afecta a todos”
Asimismo Marcelo Liparelli, secretario general de Atsa Rosario indicó que, “las expectativas de esa unidad son las mejores. Hace tiempo que todos los gremios venimos trabajando por acercarnos y hoy se demostró la gran generosidad de todos los sindicatos por unirnos pensando solamente en el bienestar de los trabajadores”
Por último Oscar Barrionuevo, secretario general de Obras Sanitarias puntualizóque, “en un nuevo aniversario de la muerte del General Perón sellamos la unidad gremial en Rosario, es el mejor homenaje que le podemos dar”