Gremios de la ciudad de Rosario rechazaron la media sanción del Senado al proyecto por el cual la provincia de Santa Fe adhiere a la nueva ley nacional de Riesgos de Trabajo, también conocida como ley de ART.
Recordemos que el proyecto fue aprobado por unanimidad recientemente por los senadores, y según trascendió apunta a bajar costos laborales y reducir la litigiosidad. Para ello, establece una instancia de mediación prejudicial obligatoria en el marco de las comisiones de salud que se pondrán en marcha en la provincia (cuatro fijas y la restante ambulante).
En general para los gremios de Rosario, la norma “no es buena”
Oscar Barrionuevo, secretario general de Obras Sanitarias Rosario dijo: “es un claro avance sobre conquistas de la clase trabajadora donde se busca resguardar el lucro de las ART”
Walter Palombi, secretario general del Sindicato de Correo de Rosario expresó: “si bien tiene modificaciones con respecto a la ley nacional, las mismas se quedan a mitad de camino. Por tanto, no es buena”
Julio Barroso, secretario general del Sindicato Químico de San Lorenzo expresó que, “estamos en contra de esta ley que quita derechos al trabajador referido a reparación de daños psico físicos en el medioambiente del trabajo”
Claudio García, secretario de juventud del Sindicato de Encargados de Edificio (SuteryH) junto a la Juventud Sindical Peronista indicaron que, “esta medida no es más que otra decisión de políticas por políticos alejados de los trabajadores. Hay que pensar en prevención y no someter a los compañeros. En 2017 dimos el primer gesto opositor a la norma. No queremos ser cómplices de los arrebatos al pueblo trabajador. La salud y seguridad del pueblo trabajador no le pertenece a la oligarquía empresarial”
Para Juan Chulich, secretario de Camioneros de Santa Fe alineados a Pablo y Hugo Moyano: “en principio esta norma no favorece a los trabajadores”