El diputado provincial Federico Angelini reclamó hoy la adhesión de Santa Fe a la ley nacional de riesgos del trabajo y destacó que “beneficia a los trabajadores y a las pymes”.
“Ojalá se pueda avanzar” pidió el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, al referirse a la norma a la que el Senado provincial le dio media sanción y cuyo debate ahora pasa ahora a la Cámara baja.
“Hace más de un año que está el tema en discusión; y vemos que, en provincias como Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, que fueron adhiriendo, muchas empresas pequeñas, medianas y grandes han tenido la posibilidad de bajar sus costos, mejoran su rentabilidad y aumentar las chances de contratar personal”.
“Los conflictos pueden resolverse en términos administrativos, sin llegar a un juicio laboral, que termina con la empresa no contratando personal en blanco o cerrando directamente, porque no puede hacerle frente al litigio”, evaluó el legislador de Juntos por el Cambio.
“Es inexplicable como aquellos que dicen defender a las pymes, a la producción nacional y a los trabajadores, no adhieren a esta ley”, disparó.
El diputado Angelini entiende que ya no hay más argumentos: “El primero fue que era en contra de los trabajadores y la verdad es que donde se ha aplicado, los conflictos que se resolvían en 5 años y cargaban de expedientes a la justicia laboral, hoy se resuelven entre 60 y 90 días, con ambas partes aceptando la vía administrativa”, explicó.
Por otro lado, el legislador aclaró que esto no quita al trabajador la posibilidad de ir a la justicia. “Primero vamos a una vía administrativa, a solucionar el conflicto mediante una conciliación; pero si una de las partes no está de acuerdo, va al litigio laboral”, indicó.
Angelini dijo que la idea es avanzar con el proyecto que se aprobó en la Cámara de senadores, “porque esta ley beneficia a los trabajadores, a las pymes, pero además a los que no tienen trabajo y a quienes están en negro, porque las empresas se animarán a blanquear y contratar”. Para el legislador, con esta ley los empresarios “ya no tendrán el miedo que frente a un conflicto laboral, el destino sea cerrar la fábrica”.