El macrismo definió los tres candidatos para 2023 y en cuanto al fundador del partido, quedó firme su ausencia.
El PRO definió, este martes por la mañana, a sus precandidatos presidenciales para las elecciones 2023 y ratificó la unidad de Juntos por el Cambio (JxC).
«Los candidatos hoy a presidente son Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta», afirmó el Diputado Nacional por PBA y Presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, al término del desayuno con referentes del espacio político.
Sobre la ausencia de Mauricio Macri en la nómina, el ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires aclaró que el ex mandatario «nunca dijo que quería ser candidato».
Según explicó el jefe del bloque del PRO en Diputados, en el desayuno -que se extendió por más de dos horas- los dirigentes de la mesa nacional del PRO -Macri, Bullrich, Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni, Diego Santilli y Vidal- definieron “un mecanismo entre los precandidatos para que haya una coordinación para que estas cosas de internas sean habladas siempre antes”.
En tanto, Macri, quien fue el dirigente que convocó al encuentro, dijo al retirarse del encuentro que “fue una muy buena reunión”. En el encuentro del hotel NH Buenos Aires City se coincidió en dejar para marzo o abril la definición de las candidaturas.
“Ratificamos nuestro compromiso por la unidad del PRO y de Juntos por el Cambio para garantizar la transformación que el país necesita”, agrega el comunicado de apenas tres párrafos y que lleva como título “Honda preocupación por la situación económica”.
Rodríguez Larreta abandonó la reunión cerca de las 10 porque, según dijo, tenía que asistir a un acto en el colegio de su hija. Se quedaron Macri, Bullrich, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Humberto Schiavoni y Federico Pinedo. Unos 15 minutos después terminó el desayuno.
El encuentro cara a cara entre los líderes del PRO no fue lo que se preveía: Macri piloteó la charla, puso el acento en el tema económico, propuso repasar el escenario electoral en cada provincia y no cargó las tintas en las peleas entre Larreta y Bullrich. En un clima distendido, fue el jefe de Gobierno quien planteó que no es cierto que piense “entregar la Ciudad a la UCR” para las elecciones de 2023, mientras la presidenta del PRO aclaró que no ella no había dicho eso.