El Concejo Municipal suspendió la sesión prevista para este jueves. Así lo comunicó el cuerpo legislativo a media mañana de este miércoles, cuando nada hacía pensar que la misma podría postergarse.
De hecho, la reunión de labor parlamentaria -encuentro previo de los concejales al inicio de la sesión- se desarrolló con normalidad. Sin embargo, minutos después de las 11 se confirmó la decisión de posponer la sesión para el martes 15.
Todo obedeció, adujeron desde el cuerpo deliberativo, a una asamblea de trabajadores de Asoem (Sindicato Municipal que los representa) que comenzó a las 10 de la mañana.
Juan Medina, secretario General de Asoem, explicó que la asamblea era de carácter «comunicativo para los trabajadores», y añadió: «En el Concejo Deliberante hay una paritaria local que aborda la problemática de los trabajadores. La conforman la entidad sindical (Asoem) y la presidencia del Concejo».
Recordó que en el marco de esa negociación «había llegado a muchos acuerdos», aunque advirtió que no hubo avances sobre un punto. En esa línea, argumento: «Se tomó una definición intempestiva que es el traslado de trabajadores de planta permanente al Concejo Deliberante»
Aclaró que no se trata de trabajadores políticos, sino de empleados que pertenecen a la planta permanente municipal. Por otro lado, reconoció que «la ley 9286 prevé la posibilidad de traslado entre organismos del municipio» pero subrayó que en este caso la decisión fue unilateral, sin consulta previa al sindicato.
Medina argumentó en declaraciones radiales que el hecho de llegar a un acuerdo en el ámbito paritario sobre estas cuestiones, está vinculado a que «potencialmente esos empleados (que están en planta permanente) pueden ocupar cargos vacantes de trabajadores que hace 10 o 15 años que lo están ejerciendo». En ese sentido, el referente sindical dijo que lo más preocupantes es que «se vulneró la institución paritaria».