Como lo adelantamos hace varios meses en este medio un grupo de dirigentes radicales de la Provincia de Santa Fe, que no tienen pertenencia en las líneas internas del partido que vienen trabajando desde hace varios años, se conformó bajo la denominación de “Radicales Libres”.
Los “Radicales Libre”, se suman a las otras tres corrientes internas de la UCR Provincial, el MAR (Movimiento de Acción Radical), el NEO (Nuevo Espacio Organizado) y los UNIVERSIDAD.
El próximo 10 de Noviembre está agendado un día clave para el radicalismo santafesino. Ese día se elegirán las nuevas autoridades partidarias. Hasta hace unos días todo parecía indicar que se iba a encontrar un consenso para llevar una lista de unidad, pero una mano externa (el Peronismo), puso las cartas nuevamente en el mazo y todo parece indicar que habría que barajar y dar de nuevo.
Los “Radicales Libres”, constituidos por actuales funcionarios del gabinete provincial, legisladores, intendentes y concejales, además de varios que gobernaran localidades desde diciembre, se establecieron el sábado este sábado 14 de Septiembre en la ciudad de Rosario, con fuerte compromiso de pertenencia dentro del Frente Progresista.

Entre los presentes se destacaron las presencias del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; al senador provincial por General López, Lisandro Enrico; el secretario de Desarrollo Sustentable de Áreas Metropolitanas del Gobierno de Santa Fe, Leonardo Simoniello; el subsecretario de Desarrollo Deportivo, Carlos Iparraguirre; la intendenta de Santo Tome, Daniela Questa; el diputado provincial Fabián Palo Oliver; los concejales de Santa Fe: Leandro González y Marcelo Ponce; la concejala de Rosario María Eugenia Schmuck. Además
estuvieron el electo senador por el Departamento San Jerónimo Leonardo Diana y quien será el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella.

Entre quienes participaron del encuentro también sorprendió la presencia del flamante rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, que en su época de estudiante fue delegado de Franja Morada y presidente de la Federación de Estudiantes de Rosario, además en tuvo su desempeño como decano de la Facultad de Ciencia Política. Tanto Bartolacci, como Schumuck, son la pata del nuevo intendente rosarino Pablo Javkin en este nuevo grupo del radicalismo. Recordemos que Pablo Javkin, fue afiliado radical y es un abanderado de las ideologías alfonsinistas.
“Somos santafesinos y santafesinas que proponemos un radicalismo frentista: unido, movilizado, con una mirada incluyente. Con orgullo pertenecemos al Frente Progresista, que en estos 12 años ha cambiado la vida de quienes viven en cada localidad de Santa Fe. Somos Radicales Libres”, dice un texto que proclama los objetivos del sector.
“Desde Santa Fe intentamos marcar un camino diferente al elegido a nivel nacional: las malas decisiones tomadas -que supimos advertir- hicieron renunciar a la UCR a sus conceptos básicos y a la posibilidad de ser un vehículo para resolver los problemas cotidianos. Creemos también que el Frente Progresista debe reconfigurarse con las nuevas realidades territoriales”, sostiene el documento que presenta al sector.
“Creemos en un radicalismo fuerte, unido, renovado y frentista, dispuesto a elaborar y trabajar políticas públicas con la mirada puesta en las personas, fortaleciendo el trabajo, la educación, las industrias y las Pymes”, expresa.
Más adelante define: “El radicalismo y el Frente deben regenerarse a partir de la relación permanente con el sector productivo, el mundo del trabajo y las organizaciones de la sociedad civil”.
“Nos preocupa la realidad económica y financiera de municipios y comunas, asfixiadas y con graves inconvenientes por el impacto de la crisis nacional en nuestros territorios. Es momento de que nos expresemos a partir de proyectos sociales y económicos con sensibilidad y retomar aquellos valores radicales que nos identifican”.
Varias son las cuestiones que dejaron claras algunos dirigentes que participaron del encuentro a este medio. Por un lado, buscaran disputar lugares de poder en el Comité Provincial del partido. Por otro lado, buscaran llegar a un consenso para agrupar todas las líneas del radicalismo en un solo bloque en la legislatura dentro del interbloque del Frente Progresista. Por último, los consultados por politicadesantafe.com, aseguraron que Miguel Lifschitz, debe ser el Presidente de la Cámara de Diputados y trabajaran para eso.