« »
HOY:  miercoles 03 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Se rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la reforma jubilatoria y Somos Vida apelo

La Justicia de Santa Fe resolvió este miércoles rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la votación de la reforma jubilatoria presentado por diputados del bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata. La legisladora y su bloque ya apelo la decisión.

La Justicia de Santa Fe resolvió este miércoles rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la votación de la reforma jubilatoria presentado por diputados del bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata. La legisladora y su bloque ya apelo la decisión.

La resolución, que lleva la firma de la jueza María Romina Kilgelmann, concluye que «la medida cautelar peticionada por la parte actora deberá ser desestimada», e impone las costas a los denunciantes.

La presentación de los legisladores del bloque Somos Vida se dio una semana después de que la Cámara de Diputados convierta en ley la emergencia previsional y reforma jubilatoria, en medio de los graves incidentes que se registraban en el ingreso a la Legislatura.

Tanto Granata como su par del bloque, Emiliano Peralta, pidieron la nulidad de la votación por «graves violaciones al reglamento”.

La objeción principal estaba centrada que la propuesta que hizo el diputado socialista Pablo Farías de alterar el orden de la sesión y adelantar la votación necesitaba los dos tercios de los presentes, los cuales no se habrían conseguido. En este contexto, los legisladores entendieron que todo lo que le siguió en la sesión es nulo.

Finalmente, la magistrada Kilgelmann resolvió desestimar la presentación de los diputados, por lo que la ley de reforma jubilatoria quedó firme en la provincia de Santa Fe.

 

Somos Vida apeló el rechazo de la Justicia

Los diputados del bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata, apelaron la resolución de la Justicia que rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la votación de la reforma jubilatoria en Santa Fe.

De esta manera, la demanda pasará a la Cámara de Apelaciones, luego de la resolución de rechazo que llevaba la firma de la jueza María Romina Kilgelmann.

La presentación de los legisladores del bloque Somos Vida se dio una semana después de que la Cámara de Diputados convierta en ley la emergencia previsional y reforma jubilatoria. Tanto Granata como su par del bloque, Emiliano Peralta, pidieron la nulidad de la votación por «graves violaciones al reglamento”.

En primer lugar, la magistrada rechazó la medida cautelar solicitada, con la que se pretendía que se suspenda la aplicación de la Ley 14.283 de Emergencia Previsional que, a su parecer, «­goza de presunción de legitimidad» y, «aun cuando mediare la posibilidad de un perjuicio irreparable -­lo que no ocurre en autos­-, se impone una estricta apreciación de las circunstancias del caso con relación al peligro en la demora».

Entendió que no se logró acreditar el requisito de «peligro en la demora» que se «invocó como fundamento de pretensión cautelar». Además, en segundo lugar, impuso las costas a la actora.

«Era una de las posibilidades. Lo he visto en la práctica profesional y muchas veces uno piensa una cosa y hay otra parte de la biblioteca jurídica que piensa otra, entonces lo tomo con cierta naturalidad, pese a que yo tenía la expectativa de que se haga lugar a la medida… Son criterios judiciales y uno los respeta pero también tenemos el derecho a la segunda instancia así que a ver qué opina el cuerpo colegiado en la sala de cámara que toque», analizó el legislador Peralta en diálogo con ReconquistaHOY, confirmando que han apelado a la denegatoria de la medida cautelar, de forma que pasará a la Cámara correspondiente, mientras que el proceso judicial continuará en trámite.

Explicó que para el bloque sí estaba acreditado el peligro en la demora, y por dos razones: primero, porque la aplicación de la reforma ya está afectando derechos de trabajadores activos y jubilados; y segundo, porque la Cámara de Diputados necesita una certeza sobre la interpretación del reglamento para evitar que estas situaciones vuelvan a suceder.

«Si mañana tenemos un debate de este tipo nuevamente con el tema Ley de Reforma de la Constitución, vamos a seguir teniendo la duda de cómo son el tema de las mayorías simple o de dos tercios», ejemplificó.

La jueza había citado a la Provincia de Santa Fe para que responda a la demanda en un plazo de 10 días hábiles, con una prórroga adicional de un día de gracia, aunque el legislador recordó tener en cuenta la Ley 7234 que otorga al Estado una duplicidad de términos: «El hijo del vecino tiene 10 días para contestar, el Estado tiene 20, eso hace que el juicio sea siempre un poco más largo cuando está litigando contra el Estado».

De todos modos, no cree que sea un juicio excesivamente largo porque «esta es una cuestión de pleno derecho, o sea, de interpretación de la ley, no hay que hacer mucha prueba o no hay hechos controvertidos»; y «quizás podamos tener sentencia sobre el fondo de la cuestión para fin de año, o bien para los primeros meses del año que viene».

Qué dijo Amalia Granata

Inmediatamente después de que el Poder Judicial difundiera este martes la resolución en la que se desestimaba la presentación del bloque Somos Vida, la diputada Amalia Granata se expidió a través de sus redes sociales.

«Qué triste que el gobernador Maximiliano Pullaro esté más pendiente por operar en la justicia que por el ajuste que les hizo a los jubilados. Que la patria y los adultos mayores se lo demanden! Será justicia (social), obvio, porque la real la tiene captada este monarca», expresó Granata desde su cuenta de X (ex Twitter).

 

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias