« »
HOY:  jueves 07 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Camioneros de Santa Fe inauguró nueva sede en Rosario y Aladio dejo un fuerte mensaje

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe inauguró días pasados, una nueva y moderna sede gremial en la ciudad de Rosario, con más de 2.500 metros cuadrados distribuidos en seis pisos, considerada por su Secretario General, Sergio Aladio, como "una obra maravillosa". 

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe inauguró días pasados, una nueva y moderna sede gremial en la ciudad de Rosario, con más de 2.500 metros cuadrados distribuidos en seis pisos, considerada por su Secretario General, Sergio Aladio, como «una obra maravillosa».

En el marco de su inauguración, Sergio Aladio resaltó que la flamante sede está diseñada para atender las necesidades actuales y futuras del sindicato, con espacios amplios y funcionales.

Entre sus características, el Secretario General mencionó un anfiteatro con capacidad para 200 personas, oficinas adaptadas a las demandas modernas y áreas destinadas tanto al personal administrativo como a los afiliados.

Al respecto, Aladio destacó que la obra responde a una necesidad latente: «Teníamos un edificio ya antiguo. A veces hasta con dificultad para trabajar dentro del propio edificio porque los afiliados siguen creciendo, y teníamos que hacer algo con proyección a futuro».

 

Una inversión clave

El Secretario General señaló que Camioneros de Santa Fe viene realizando importantes inversiones en infraestructura a lo largo de toda la provincia, y que la inauguración de esta sede es el broche de oro de un plan estratégico de desarrollo.

Al respecto, Aladio explicó: «Este programa se ve reflejado en obras en toda la provincia, ya todos saben que la inversión es en Arroyo Seco, Villa Constitución, Las Toscas, Cañada de Gómez, Rufino, entre otros lugares. Y claramente nos hacía falta también una inversión fuerte en Rosario».

Aladio agregó que el edificio no sólo representa un avance en términos de comodidad y funcionalidad, sino también un símbolo de autonomía y resistencia, tras la desvinculación del sindicato provincial de la Federación Nacional liderada por Hugo Moyano.

«Son más de 2.500 metros cuadrados que se hicieron. Preparado para los tiempos modernos, para que nuestros propios empleados estén en un lugar cómodo y puedan dar el máximo en beneficio de cada uno de los afiliados», subrayó el titular de Camioneros de Santa Fe.

 

Legado para el futuro

Al presentar la obra, Sergio Aladio también destacó que este proyecto no sólo responde a las necesidades actuales, sino que está pensado como un legado para las generaciones futuras.

«Será un legado para los futuros trabajadores y trabajadoras. Es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad es un proceso continuo que requiere participación y compromiso de todos», afirmó el dirigente.

Por último, el Secretario General reafirmó el valor de la obra para los afiliados y el gremio en su conjunto: «Para nosotros, una obra maravillosa».

Preocupación respecto a las negociaciones salariales que se desarrollan a nivel nacional

En contacto con los medios, el Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, expresó su preocupación respecto a las negociaciones salariales que se desarrollan a nivel nacional, al señalar que “están priorizando la plata de la obra social antes que el sueldo de los trabajadores”.

Sergio Aladio manifestó su postura en el marco de su oposición a la conducción nacional del gremio camionero, como máximo referente del sindicato santafesino que está independizado de la Federación Nacional.

Sobre las negociaciones salariales, el dirigente manifestó: “Nos preocupa que sea una prioridad el aporte extraordinario para salvar la obra social de ellos. Intentan pasar de un aporte extraordinario por trabajador, sea o no afiliado a la obra social de la Federación, de $16.000 a $20.000, con un incremento del 25%”.

A su vez, Aladio señaló que, en contraste, “para los trabajadores en principio sólo del 15% en tres meses, cifra que será solo referencia ante el acuerdo real que no creo alcance ese número”.

Ante la situación, el referente santafesino subrayó la desproporción entre las necesidades salariales de los camioneros y el aumento proyectado para el aporte a la obra social.

En este sentido, el directivo sindical destacó la disparidad y se preguntó: “¿La inflación de la obra social es mínimo 10% superior al salario de los trabajadores?”.

Ante esta situación, Aladio instó a que las discusiones paritarias cambien de rumbo: “Necesitamos encausar la discusión dando prioridad a los trabajadores”.

“Espero que el Ministerio de Trabajo y el sector empresario vea esta diferencia y le den la prioridad a los trabajadores, que sí necesitan un reconocimiento salarial”, resaltó.

En sus declaraciones, el referente gremial también recordó el impacto acumulado de las paritarias de años anteriores: “Por acuerdos paritarios de anteriores años venimos perdiendo ya más de un 30%. Los camioneros no nos merecemos esto”, concluyó.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias