« »
HOY:  viernes 08 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Encrucijada y definición para el PRO Santa Fe: ¿Como pide Milei o Unidos?

Unidos será medio difícil, ya que hay dirigentes que anunciaron en las últimas horas que buscarán participar de las próximas elecciones con la agenda del Gobierno Nacional. Son horas cruciales para el liderazgo de Scaglia, con la alarma de una intervención como en Cordoba.

Unidos será medio difícil, ya que hay dirigentes que anunciaron en las últimas horas que buscarán participar de las próximas elecciones con la agenda del Gobierno Nacional. Son horas cruciales para el liderazgo de Scaglia, con la alarma de una intervención como en Cordoba.

El presidente Javier Milei envió un mensaje al ex presidente Mauricio Macri respecto al armado de las listas de cara a las elecciones legislativas de 2025, y aseguró que las alianzas con la fuerza serán en todas las jurisdicciones o no serán. «En las elecciones o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados», sostuvo en una extensa entrevista. Macri automáticamente aceptó el convite por el que viene trabajando hace meses y en las próximas horas, cuentan, la misión es ordenar su partido en todo el país.

En Santa Fe, la Presidencia de Gisela Scaglia, fue otorgada por el sector que la ostentó durante años, en un consenso que llegó muy atado con alambre. Algún hombre del PRO lo reconoció de esta forma: “A Gisela se le dio el partido, como al niño que después de tantos berrinches se les da el postre anticipado. De todas maneras claramente no tiene liderazgo”.

Más allá de los acuerdos nacionales, hacía algunas semanas que los movimientos de dirigentes del macrismo confirmando sus intenciones de una alianza distinta a la que Gobierna Santa Fe, era de público conocimiento. Cuentan que en ningún momento ante las declaraciones de estos dirigentes hubo un llamado de la conducción provincial del PRO, es decir de Gisela Scaglia.

La actitud y decisión tomada por los Diputados Gabriel Chumpitaz y Jose Nuñez, ambos ligados a Federico Angelini, enemigo político de Scaglia, de ausentarse de la sesión por ficha limpia, en línea con los designios de Casa Rosada fue la primera de las reacciones de este sector macrista que no tuvo una lectura correcta en la conducción provincial del partido.

El sector disidente a Gisela Scaglia, le machaca que esta mantiene su posición en la coalición gobernante solo por sumisión y obediencia, ya que el PRO no ha logrado discutir los temas importantes de la agenda santafesina, perdiendo total protagonismo con el Socialismo. Incluso también señalan que no tiene conducción del Senado, la agenda y la caja la manejan los radicales, dicen los macristas liberales.

Según cuentan, Scaglia nunca logró encauzar el vínculo con quienes la acusan de “revanchista” y la critican por no obtener un mayor protagonismo para el PRO en Unidos para Cambiar Santa Fe. Aquellos que dan más datos del presente del partido que fundó Mauricio Macri cuentan que quienes acompañan a la vicegobernadora lo hacen por los cargos en el Gobierno, la billetera en los ejecutivos locales o por promesas electorales.

No es un dato para soslayar que cinco de los seis Diputados Nacionales por Santa Fe que ostenta el PRO, son cercanos al liderazgo de Angelini. En una foto de fin de año se los vio a Jose Nuñez, Gabriel Chumpitaz, Veronica Razzini y Alejandro Bongiovani, junto a Federico Angelini, faltando Luciano Laspina para cerrar el quinteto. Germana Figueroa Casas, es la otra legisladora nacional, que aunque la liguen a Scaglia, hace su propio juego.

En las próximas horas desembacarían en Santa Fe los principales dirigentes del PRO Nacional, no se descarta que el grupo esté encabezado por el propio Mauricio Macri. La idea es plantearle a Scaglia, la resolución partidaria y una salida para los acuerdos santafesinos.

Desde la Casa Gris se ve de cerca los movimientos en el macrismo y discuten entre sidras y pan dulces, una estrategia ante la posible salida del PRO de la alianza gobernante. Los movimientos en el equipo político del Gobernador el día de Navidad no fueron menores y algunos especulan con que será el primero de varios.

Un dirigente con muchos años en la vida política santafesina se arriesgo a contar en una mesa de café en vísperas navideñas: “me parece que hay varios partidos de los denominados chicos que se van a ir de “Unidos”, porque no los están conteniendo y cada vez se cierra más la alianza entre radicales y socialistas. Es como si gobernara el “Frente Progresista” y no una coalición con más de diez partidos”.

Tiempo de acompañar a Milei

Al menos así lo dejan en claro los principales dirigentes del macrismo santafesino alejados de la conducción del partido en el orden provincial.

“Es tiempo de acompañar a fondo al Gobierno del presidente Javier Milei y armar un polo republicano que le dé musculatura política a la gestión nacional”, manifestó Gabriel Chumpitaz en una entrevista. Al igual que el Diputado, amigo o ex amigo de Pullaro, son varios los que entienden que de cara a 2025 se debe confluir en una alternativa electoral junto a La Libertad Avanza (LLA).

No te subleves o te intervienen

Fue lo que le advirtieron a Scaglia desde Buenos Aires. Aunque le ofrecerán una salida elegante en las próximas horas.

El ejemplo que dio, Mauricio Macri interviniendo el PRO en Córdoba, bien podría servir en la Provincia de Santa Fe si hay negativa de acompañar la resolución Nacional.

El diputado nacional Oscar Agost Carreño, quien preside el PRO de Córdoba, había convocado a elecciones internas para febrero del 2025, pero Macri le intervino el partido en esa provincia por irregularidades, aunque el motivo principal es que el legislador no integra la bancada amarilla en el Congreso, sino que forma parte de Encuentro Federal, un espacio variopinto que comanda el peronista Miguel Ángel Pichetto, donde conviven antiguos macristas como Nicolás Massot y Emilio Monzó.

 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias