A días del cierre del plazo para la oficialización de alianzas de cara a las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, el Frente Renovador, liderado en la provincia por el diputado nacional Diego Giuliano, analiza presentarse con sello propio ante la imposibilidad de alcanzar una lista de unidad dentro del peronismo.
El justicialismo santafesino atraviesa una profunda crisis interna. Tras el fallido congreso partidario de diciembre, los principales sectores se dispersaron y comenzaron a definir estrategias individuales. A la decisión ya tomada por espacios como Hacemos Santa Fe, encabezado por el exgobernador Omar Perotti; Activemos, liderado por el senador nacional Marcelo Lewandowski; y el Movimiento Evita, referenciado en el diputado Eduardo Toniolli, ahora se suma la posible ruptura del Frente Renovador.
Giuliano, representante en Santa Fe del partido de Sergio Massa, advirtió que la unidad era la prioridad, pero que, ante la falta de consensos, el Frente Renovador podría optar por la competencia independiente. «Desde el comienzo hemos planteado la necesidad de la mayor unidad posible. La elección de la Convención Constituyente es excepcional y requiere una respuesta excepcional. Si la unidad no es viable, estamos evaluando participar desde el Frente Renovador», sostuvo el legislador en diálogo con la prensa.
A pesar de esta postura, Giuliano confirmó la asistencia del Frente Renovador a la reunión convocada para este viernes en la sede del PJ, instancia clave donde la conducción partidaria intentará consolidar una coalición electoral que reúna a la mayoría de los sectores internos. No obstante, la fragmentación parece irreversible: hasta el momento, solo los senadores provinciales y el sector de La Cámpora han confirmado su permanencia dentro del armado justicialista, sin un liderazgo claro ni un candidato definido para encabezar la lista de convencionales.
La semana pasada, dirigentes del PJ y sus aliados –entre ellos el Partido Solidario, el Frente Grande, 100% Santafesino y el propio Frente Renovador– mantuvieron un encuentro en busca de acuerdos. Sin embargo, el comunicado oficial emitido tras la reunión solo reflejó un deseo de unidad sin avances concretos. Con la fecha límite del 3 de febrero acercándose, el futuro del peronismo santafesino sigue marcado por la incertidumbre y la fragmentación.