En medio del verano preelectoral, ha poco menos de 2 semanas para la presentación de alianzas y candidaturas, se van acomodando poco a poco las piezas, anunciando frentes y armados estratégicos, re aparecen caras conocidas y otros saltan por primera vez a la arena política. Se espera que, en la ciudad de la bandera, las primarias tengan una boleta de concejales que rompa nuevamente el récord a la más extensa que se haya registrado.
Dicho de otra forma, habrá un festival de candidatos. En las cuentas que sacan los viejos rosqueros en una mesa de café por algún bar de rosario, no solamente el frente oficialista presentará varias listas de precandidatos, sino también, libertarios liberales, los frentes pro vida, la izquierda, y por supuesto, el peronismo tendrá un abanico de ofertas.
Dentro de ese poroteo, aparece “Ciudad Liberal”, un espacio surgido del Partido Libertario de Santa Fe, referenciado hoy en la diputada provincial Silvia Malfesi, que gestó una construcción prometedora de cara a la contienda electoral. Una fuente cercana al PL Santa Fe dijo a este medio que “este es un armado que apunta a quedarse en la política rosarina. Surge como una idea de sectores del liberalismo rosarino de consolidar un espacio que defienda las ideas de la libertad en la ciudad”.
Junto a @Malfesi damos inicio a Ciudad Liberal, un espacio para traer una voz fuerte a nuestra ciudad, acompañando las ideas de Javier Milei. Vamos a terminar con el socialismo de Pablo Javkin. Rosario será liberal ???. pic.twitter.com/Qqlz6K5EAX
— Maxi Bagilet (@maxibagilet) January 18, 2025
Sostienen desde el armado que buscarán el voto de todos los rosarinos, pero que harán hincapié en en aquellos miles que acompañaron al presidente Milei en las elecciones, y detallan que “todo aquel vea con buenos ojos bajar tasas, frenar el derroche en festivales sin sentido y terminar con la burocracia municipal, es bienvenido”. El objetivo también es conquistar un elector joven, que esté de acuerdo con lo anterior y que también apueste a una mirada liberal libertaria para solucionarlo.
Quien encabeza este armado es Maximiliano Bagilet, quien ya fuera precandidato a concejal en la Ciudad de Rosario en dos oportunidades, en la última elección lo hizo junto al frente que conducía a nivel nacional Ricardo López Murphy. Bagilet trae experiencia al armado, “tiene encima dos elecciones, que no es poca cosa” dice la fuente. Aseguran que aporta experiencia política, un perfil atractivo que ostenta una carrera en el sector privado, y además, una afinidad con un votante histórico del PRO y el votante de centro, que es a donde irán a militar el voto.
“Somos todos liberales que creemos que Rosario no da para más”, dice el contacto dentro del partido, que tendrá que sortear una interna por demás competitiva, entendiendo que continuarán dentro del frente que lidera en la cámara de diputados de la provincia, Amalia Granata. El frente Somos Vida, al parecer, tendrá varias listas con precandidatos conocidos, que decantaran en una contundente lista de cara a las generales
“Nosotros apuntamos a ganar y llevar la agenda Liberal a la primera plana de la política rosarina”, comenta con entusiasmo la fuente del partido, y asegura que este armado “llegó para quedarse, este es el primero de muchos pasos”. Tienen un objetivo mucho mayor marcado: que el liberalismo llegue a gobernar la ciudad de Rosario.
Por Facundo Acosta