« »
HOY:  miercoles 24 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Alejandro Fantino y el caso Facundo Gorga: ¿compromiso genuino o estrategia política?

El caso de Facundo Gorga es una tragedia real, con responsabilidades institucionales que deben ser esclarecidas. Sin embargo, la presencia de Fantino en el reclamo genera una tensión inevitable: ¿fue un periodista comprometido con la causa o un actor que supo leer la oportunidad política del momento?

El caso Facundo Gorga fue, en el último tiempo, otro de esos eventos donde la institucionalidad y la política se cuela en la agenda, y no de la mejor manera. El 2 de enero del 2024, el niño pasaba la tarde junto a sus amigos y familiares disfrutando de la pileta del club cuando se trabó en uno de los filtros y estuvo asfixiado unos 8 minutos. El caso no solo dejó a una familia devastada, sino que también puso a María José Chena y Gabriel Gorga, los padres de Facundo, en una movilización judicial, política y social para que se haga justicia.    

En enero de este año, se cumplió un año del hecho y realizaron la primera marcha ante la reconocida institución deportiva de Rosario “Es un absurdo que en una institución de estas características no se tomen las normas de seguridad mínimas”, lamentó la mamá de Facu en ese momento en diálogo con los medios. Este jueves 27 de marzo, familiares, amigos y cercanos a esta causa se movilizaron a la sede social de Cordoba y Maipu junto a socios y personas interpeladas por el hecho, con el objetivo de exigir Justicia por la muerte de Facundo, y contó con la sorpresiva aparición del periodista Alejandro Fantino  

La reciente irrupción del oriundo de San Vicente en la agenda pública de Santa Fe abre un interrogante difícil de ignorar. El periodista, históricamente ligado al espectáculo y al periodismo deportivo, vuelve a instalarse en la escena política y con un papel protagónico en la marcha por Facundo Gorga, exigiendo públicamente la renuncia de la comisión directiva del Jockey, encabezada por el presidente Charles Roberts.

Su participación, cargada de indignación y discursos encendidos contra la dirigencia del club, generó una fuerte repercusión mediática, pero también dejó una pregunta flotando en el aire: ¿realmente se conmovió con la causa o encontró en este caso la oportunidad perfecta para reinsertarse en la agenda política?

De la indignación a la construcción de imagen

Fantino no solo marchó junto a la familia de Facundo Gorga, sino que se convirtió en el portavoz más vehemente del reclamo. Sus declaraciones apuntaron fuertemente al presidente del reconocido club, Charles Roberts, a quien calificó de «roedor» y «rata», y exigió su renuncia junto con la de toda la comisión directiva. Sus afirmaciones no escatimaron en agresividad, prometiendo no descansar hasta que los responsables del club dieran un paso al costado.

«Esto no es político, es absolutamente humano», aseguró Fantino ante los medios, rechazando cualquier intencionalidad electoral en su presencia. Sin embargo, su pasado reciente y sus movimientos estratégicos sugieren que detrás de su enojo puede haber algo más.

Como se dice coloquialmente “nadie da puntadas sin hilo”, y menos en la política. El auge del outsiderismo a nivel local y provincial, hace pensar en que la movida de Fantino seria un primer paso hacia una futura campaña. Para repasar su relación con la política santafesina, en 2022, el peronismo santafesino ligado a Omar Perotti lo sondeó como posible candidato a gobernador para las elecciones de 2023, para hacerle frente a otros candidatos de peso o conocidos mediáticamente, como puede ser Carolina Losada en su momento. La negociación no prosperó, pero la posibilidad quedó latente. 

Fantino nunca desestimó del todo la idea de incursionar en la política y, de hecho, cada tanto vuelve a dejar en el aire esa intención. Basta recordar una entrevista con Horacio Rodriguez Larreta en su programa de streaming cuando lo chicaneó al entonces precandidato a presidente diciéndole “Mirá si algún día soy Gobernador de Santa Fe y vos sos Presidente. Cuando yo te vaya a pedir obras para mi provincia, ¿cómo es? ¿Cómo me vas a tratar?”.  

«Permanentemente tengo la idea en la cabeza de ser gobernador de Santa Fe”, dijo pocos días antes de mostrarse en la marcha en Rosario en el programa de Pedro Rosemblat. “Pero pará, igual, es un tema, arrastras a tu familia también”, abrió el paragua Fantino y afirmó que «Podría ser tranquilamente en 2027”. 

Un jugador funcional al poder

Si bien el acercamiento al peronismo provincial nunca se concretó, y en esa nota con Rosemblat en Gelatina resalta que no quiere ser funcional a ningún -ismo, Fantino no puede desconocer que jugó un rol clave en la política nacional: fue un activo difusor del discurso de Javier Milei durante su campaña presidencial. Desde su plataforma Neura, le brindó un espacio central al libertario, amplificando su mensaje y generando contenido afín a su estrategia. Esta vinculación con Milei lo alejó de la estructura peronista que alguna vez lo tentó, pero lo dejó en una posición de privilegio para futuras movidas electorales.

Su irrupción en el caso Gorga, entonces, puede leerse bajo otro prisma: más que un simple acto de empatía y justicia, puede ser un intento de reinsertarse en la política provincial desde una postura de outsider indignado. Un perfil que, en los tiempos de la antipolítica, suele ser altamente efectivo.

¿Justicia o estrategia?

El caso de Facundo Gorga es una tragedia real, -Ndr: enviamos desde aquí la mayor solidaridad, respeto y fuerza a la familia ante esta situación- con responsabilidades institucionales que deben ser esclarecidas. Sin embargo, la presencia de Fantino en el reclamo genera una tensión inevitable: ¿fue un periodista comprometido con la causa o un actor que supo leer la oportunidad política del momento?

Lo cierto es que, más allá de sus declaraciones sobre lo «humano» del caso, su aparición en Rosario marcó su regreso a la escena política santafesina. Y en un año donde la dirigencia política busca nuevos nombres y figuras disruptivas, el nombre de Alejandro Fantino vuelve a sonar con fuerza. Resta ver si el tiempo confirma su compromiso o si esta historia termina siendo otro capítulo más de una estrategia de construcción de poder. 

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias