A medida que se acerca la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe, distintos sectores políticos intensifican sus campañas y plantean sus posturas sobre la reforma de la Carta Magna provincial. En este contexto, el diputado provincial y candidato a convencional, Juan Argañaraz, advirtió sobre lo que considera un intento del gobierno provincial de ocultar la trascendencia de esta elección.
Argañaraz manifestó su preocupación por la falta de difusión oficial sobre los comicios del 13 de abril. «Hay un ocultamiento por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro para que la gente no sepa que se va a votar», afirmó el legislador, quien ocupa el segundo lugar en la lista del frente «Somos Vida y Libertad», encabezada por la diputada Amalia Granata.
Argañaraz ocupa el segundo lugar en la lista de constituyentes de la diputada provincial Amalia Granata, por el frente “Somos Vida y Libertad”, dentro del Espacio Inspirar.
Según explicó Argañaraz, la reforma constitucional en curso se habilitó mediante la aprobación de la denominada «Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución», sancionada en diciembre pasado. «Fue aprobada entre gallos y medianoche, y ahora tenemos que elegir a los 69 convencionales que llevarán adelante el proceso», sostuvo.
Críticas al Modelo Electoral y a la Reforma
El candidato también cuestionó la estructura de la elección, al considerar que «cada santafesino en lugar de elegir a 69 reformadores, estará eligiendo solo a 51» debido al mecanismo de selección establecido. «En una boleta se eligen 50 y en la otra, por departamento, solo uno. Esto no solo es inconstitucional, sino que además se está haciendo a espaldas de los santafesinos», remarcó.
Además, Argañaraz cuestionó la fecha elegida para la votación. «En lugar de hacerse junto con las generales el 29 de junio, se realiza ahora en abril, coincidiendo con las PASO, donde la participación suele ser menor. Es todo un plan pergeñado por el gobernador Pullaro para mantener oculta esta elección tan importante para la provincia», denunció.
Según su análisis, la estrategia del oficialismo busca garantizar el control de la reforma mediante un acuerdo entre el gobernador y los 19 senadores provinciales, con el objetivo de obtener una mayoría en la asamblea de constituyentes. «Quieren asegurarse 35 convencionales, lo que les daría el dominio del debate», indicó.
El candidato explicó que esta recorrida por el interior provincial, que ya visitó cerca de 60 localidades, está orientada a informar a la población sobre esta elección y su alcance.
Para el referente libertario “lo que busca el gobernador con esta reforma es, principalmente, lograr su reelección y por eso vamos a tener que votar reformadores constituyentes por departamento y por la provincia. Es decir que cada santafesino, en lugar de estar eligiendo 69 reformadores, estará eligiendo 51, lo cual también es inconstitucional, porque en una boleta se eligen 50, y en el departamento sólo uno. Esto se está haciendo a espaldas de los santafesinos con un montón de cosas ocultas”.
Propuestas de Espacio Inspirar
Desde su sector, Argañaraz afirmó que su espacio propugna «una Constitución que esté acorde con la nacional», con énfasis en la defensa de «la vida desde la concepción hasta la muerte natural» y rechazando «ideologías que atentan contra nuestros valores».
Entre las principales propuestas que impulsará el espacio se destacan:
- Reducción del gasto político mediante la eliminación de una de las cámaras legislativas, estableciendo un sistema unicameral.
- Limitación de la reelección de los senadores provinciales, acotándola a dos o tres períodos para «refrescar la política».
- Revisión del sistema de asesorías técnicas en la Legislatura, que pasaron de 160 a 1.300, con remuneraciones superiores a los cuatro millones de pesos.
Seguridad y Otras Preocupaciones
Otro de los ejes de la campaña de Argañaraz es la seguridad. Según denunció, «en Rafaela aumentaron un 40% los robos a mano armada y en Rosario, durante enero, se registraron 18 homicidios, la misma cantidad que el año pasado». Aseguró que existe «información que está siendo ocultada» y que la demanda ciudadana por mayor seguridad es creciente.
Por último, el candidato llamó a los santafesinos a participar activamente de la elección del 13 de abril. «Es fundamental que la gente sepa qué está en juego y pueda elegir con total libertad», concluyó.