« »
HOY:  sábado 02 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Claudia Balagué sobre la elección constituyente: “Esta no es una elección a gobernador”

Balagué considera que la reforma constitucional es una oportunidad para construir un marco legal que responda a las realidades y desafíos contemporáneos de la sociedad santafesina, asegurando que los derechos de todos los ciudadanos estén protegidos y promovidos.

La diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, Claudia Balague, una de las cabezas de lista para la elección de convencionales reformadores, participó este martes 1 de abril del programa de streaming rosarino Democráticamente, que se emite por Agofa Tv, en un panel especial sobre la reforma con los candidatos del FAS. Balagué destacó la importancia de reformar la Constitución de Santa Fe al señalar que esta es una oportunidad única que no se ha presentado en 62 años. Enfatizó que la reforma es crucial para garantizar derechos y abordar problemáticas actuales que afectan a la población.

«Esta no es una elección a gobernador… es ir a votar ese día o perder la posibilidad de participar y elegir a los convencionales Constituyentes que van a redactar los artículos de la constitución”, dijo la ex ministra de Educación. 

Atendiendo a la agenda que propone el gobierno con la seguridad y la justicia como ejes clave de la reforma, Balagué mencionó que la nueva Constitución debe abordar la seguridad de manera integral, incluyendo no solo políticas de seguridad ciudadana, sino también políticas sociales. Sostuvo que, si se llenan las cárceles con jóvenes de los barrios sin ofrecerles una salida a través de la educación y el trabajo, no se resolverá el problema de la inseguridad.

Balagué propuso que la nueva Constitución contemple una política de seguridad que no sólo evalúe la efectividad de las medidas de seguridad, sino que también incluya un enfoque en la prevención y la reinserción social. Destacó la importancia de garantizar derechos y oportunidades para los jóvenes, así como la necesidad de un abordaje coordinado entre los diferentes niveles del Estado para enfrentar la problemática de la inseguridad de manera efectiva.

La ex ministra de Educación de Santa Fe, tambien planteó que es fundamental incorporar en la nueva Constitución provincial el derecho a la educación como un derecho humano básico y garantizar la educación desde el nivel inicial hasta la secundaria como obligatoria.

Destacó que actualmente la Constitución provincial solo contempla la educación primaria como obligatoria, mientras que la secundaria, aunque es obligatoria a nivel nacional desde 2006, no está reflejada en la Constitución de Santa Fe. «Queremos incorporar más todavía, desde el nivel inicial hasta la secundaria incluida como obligatorias, la educación como derecho humano básico”, dijo Balagué al momento que enfatizó que el Estado debe ser responsable de garantizar una educación de calidad e inclusiva, y que se deben establecer políticas públicas activas para lograrlo. 

Además, propuso que se incluyan en la Constitución derechos para los docentes, como la garantía de paritarias, y mencionó la importancia de fortalecer la educación técnica y la educación sexual integral (ESI) como parte de la formación educativa. Además, destacó que «Para nosotros, garantizar las paritarias constitucionalmente es el ámbito de debate para los salarios docentes.»

Balagué subrayó que es crucial que la nueva Constitución refleje las necesidades y derechos de la comunidad educativa, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación digna y de calidad. «Si nosotros dejamos escrito el acceso al medicamento… no vamos a estar viendo que los jubilados tengan que sufrir entre comer o comprar un medicamento”, declaró. 

«Es fundamental que la nueva Constitución refleje las necesidades y derechos de la comunidad educativa, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación digna y de calidad”, señaló. 

En resumen, Balagué considera que la reforma constitucional es una oportunidad para construir un marco legal que responda a las realidades y desafíos contemporáneos de la sociedad santafesina, asegurando que los derechos de todos los ciudadanos estén protegidos y promovidos.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias