Las elecciones primarias para concejales en la ciudad de Santa Fe, celebradas este domingo, dejaron claro que el oficialismo local, encabezado por María Luengo, se posiciona como la principal fuerza política de cara a las elecciones generales del 29 de junio. Sin embargo, la interna del peronismo capitalino, liderada por Pedro Medei, dio una gran sorpresa al desbancar a Jorgelina Mudallel, marcando una configuración de fuerzas compleja y abierta para la próxima contienda electoral.
María Luengo, la candidata más votada del oficialismo
Con el 90% de las mesas escrutadas, María Luengo, candidata del oficialismo local, se consolidó como la más votada de estas primarias con un total de 39.130 votos, equivalente al 35% del total. Aunque el oficialismo no tuvo internas en su espacio, Luengo destacó la importancia de este resultado como un respaldo del electorado santafesino a su propuesta de continuidad en la gestión. «El aplauso es para los santafesinos, nos están dando un empujón», expresó Luengo desde el búnker de Unidos, tras conocerse los resultados.
De cara a las generales, la candidata no solo destacó la confianza recibida, sino que se comprometió a trabajar aún más arduamente por mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos, tanto de los que la votaron como de aquellos que no lo hicieron. «Vamos a cambiarle la vida a la gente, recalculando sobre sus necesidades», subrayó Luengo, quien asumió el desafío con un mensaje conciliador y de trabajo en equipo.
Ana Cantiani, fuerte competencia desde La Libertad Avanza
La segunda posición en estos comicios primarios la ocupó Ana Cantiani, quien también logró una importante votación sin enfrentar internas en su espacio, alcanzando 24.461 votos. Cantiani, candidata por La Libertad Avanza, se perfila como una fuerte competencia para las generales, dado que su partido ha logrado posicionarse como un referente de oposición al oficialismo, atrayendo un número significativo de votantes.
Pedro Medei lidera la interna del peronismo y genera sorpresa
Una de las principales sorpresas de la jornada se dio en el interior del justicialismo capitalino, donde Pedro «el Profe» Medei superó a Jorgelina Mudallel en la interna de «Más para Santa Fe». Con el 97,89% de las mesas escrutadas, Medei alcanzó 14.821 votos, quedando tercero en la clasificación general y liderando su interna. Por su parte, Mudallel, quien aspiraba a renovar su banca en el Concejo Municipal, se quedó con 9.337 votos, un resultado que deja abierta la interrogante sobre el futuro del peronismo en la ciudad.
El triunfo de Medei en esta interna fue notable, ya que se presentó como una figura que apela al reclamo ciudadano y al conocimiento directo de los problemas que atraviesa la ciudad. «La política se ha desconectado de las necesidades del ciudadano», afirmó Medei tras conocerse los resultados, destacando que los barrios de la ciudad se encuentran en una situación «dramática» y que las políticas actuales no están dando respuestas efectivas a los problemas de la población.
Un panorama electoral incierto de cara a las generales
El panorama electoral en Santa Fe se presenta más competitivo que nunca. A pesar del liderazgo de Luengo, tanto el peronismo con Pedro Medei como La Libertad Avanza con Ana Cantiani han mostrado fuerza en estos comicios, lo que augura una contienda reñida en las elecciones generales.
El hecho de que los principales frentes no hayan tenido internas abiertas en esta primera instancia de las PASO deja una sensación de incertidumbre, pues la verdadera batalla política parece centrarse en cómo estos candidatos lograrán captar los votos del electorado que no se ha identificado con ninguna de las opciones dominantes hasta el momento. Además, la baja participación electoral, una constante en las PASO de Santa Fe, podría influir en el resultado final, ya que solo una fracción del padrón acudió a votar.
Con un mes por delante para la campaña final hacia las elecciones del 29 de junio, la ciudad de Santa Fe sigue siendo un campo de batalla político, donde los candidatos deberán intensificar su conexión con los vecinos y presentar propuestas concretas que respondan a los problemas que, según diversos actores políticos, no han sido suficientemente abordados hasta el momento.
En resumen, el escenario está abierto, con María Luengo liderando las PASO, pero con una competencia feroz desde el peronismo y los sectores opositores, que podrían definir el rumbo político de la capital santafesina en los próximos años.