« »
HOY:  domingo 21 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Juan Monteverde arrasó en la interna peronista y consolida su liderazgo en Rosario

Fue el más votado en la interna de convencionales y en el Concejo de Rosario. Superó con amplitud a Lewandowski, que sufrió una dura derrota. El dirigente de Ciudad Futura se posiciona como figura central hacia 2027.

El líder de Ciudad Futura fue el más votado en la categoría de convencionales provinciales y encabezó también la boleta más elegida para el Concejo en Rosario. Derrota estrepitosa para Marcelo Lewandowski. El peronismo se parte, pero encuentra una figura que pisa fuerte de cara a 2027.

Juan Monteverde no solo fue el gran ganador de la jornada electoral del domingo 13 de abril, sino que también se convirtió en el nuevo eje del peronismo santafesino. El dirigente de Ciudad Futura, elegido por el oficialismo del PJ para encabezar la lista de convencionales provinciales, cosechó más de 200 mil votos y superó ampliamente a sus competidores internos, entre ellos, el senador nacional y ex candidato a gobernador Marcelo Lewandowski.

Con el 15,16% de los votos a nivel provincial, Monteverde no solo duplicó al ex periodista deportivo, que quedó relegado con un 8,44%, sino que también consolidó su posición en Rosario, donde además lideró la lista más votada para el Concejo Municipal. La fuerza “Más para Santa Fe”, integrada por el peronismo orgánico, el Movimiento Evita, el massismo, intendentes, sindicatos y otras tribus del amplio universo PJ, se impuso con claridad frente a las apuestas por fuera del sello tradicional, como la de Lewandowski o Roberto Sukerman.

Los números son elocuentes. En Rosario, su pago chico, Monteverde volvió a ser profeta en su tierra y superó con contundencia al resto de los candidatos peronistas. Hace menos de dos años estuvo a un puñado de votos de quedarse con la intendencia. Hoy, esa posibilidad vuelve a aparecer en el horizonte con más fuerza que nunca, aunque el salto a la arena provincial ya está en la mesa: varios actores dentro del peronismo lo mencionan como un eventual postulante a la gobernación en 2027.

En contraste, la figura de Lewandowski sufrió un golpe demoledor. Tras haber sido el candidato a gobernador del PJ en 2023, ahora decidió competir por fuera del partido, con su armado “Activemos”, desoyendo los intentos de unidad que buscaban una lista única. La apuesta le salió mal: ni su nombre, ni su estrategia, ni su construcción territorial lograron traccionar. En Rosario, el derrumbe fue aún más notorio, donde su lista quedó muy por debajo de las expectativas.

Aunque otros referentes del peronismo local como Lisandro Cavatorta o Sukerman lograron colarse en la general, lo hicieron con desempeños pobres y sin capacidad de traccionar al conjunto del espacio. El panperonismo, partido en tres, logró apenas un 25,79% del total de votos. El interrogante que surge con fuerza es si ese número podría haberse potenciado con una estrategia común. La pregunta no es nueva, pero sí más urgente: ¿qué podría lograr el PJ santafesino si logra la unidad?

Monteverde lo sabe y no lo esconde. “El 13 no termina nada, empieza una etapa política distinta”, repitió durante la campaña. Y lo volvió a decir el domingo por la noche, ante una militancia exultante, mientras se abrazaba con dirigentes como Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti y Eduardo Toniolli. “Hoy somos la primera fuerza en Rosario y, si el gobernador no hubiese tenido miedo y hubiésemos tenido unas PASO hoy y una general en dos meses, íbamos a estar disputando el primer lugar en la provincia”, lanzó desde el escenario, en un tiro por elevación a Maximiliano Pullaro.

En la vereda de enfrente, silencio. Hasta el cierre de la jornada, no hubo llamados ni gestos desde los sectores que decidieron ir por fuera del sello oficial. Monteverde, sin embargo, optó por no tensar aún más la cuerda: “No es momento de profundizar las divisiones”, dijo. En su entorno entienden que la puerta debe quedar entreabierta para quienes, más temprano que tarde, necesitarán confluir si el PJ quiere recuperar volumen y competitividad.

Con este resultado, el rosarino dio un paso decisivo para transformarse en una referencia no solo local, sino provincial. Rosario aparece cada vez más cerca, pero la posibilidad de una candidatura a gobernador empieza a sonar con fuerza. Mientras el peronismo busca reconstruirse desde sus escombros, Monteverde ya se perfila como el nombre propio que podría conducir esa reconstrucción.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias