« »
HOY:  jueves 21 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

“Hay otro camino posible”: Medei irrumpe en el Concejo con un mensaje Peronista y opositor

Con el 25% de los votos, el PJ santafesino se reposiciona y suma dos bancas en el nuevo Concejo Municipal. "No queremos más una ciudad injusta", afirmó el concejal electo tras un resultado que desafía al oficialismo.

Pedro Medei y Jorgelina Mudallel lograron ingresar al Concejo Municipal por el espacio “Más para Santa Fe”. Con el 25% de los votos, el justicialismo se posiciona nuevamente como fuerza competitiva y anticipa una agenda crítica hacia la gestión local.

El frente justicialista “Más para Santa Fe” logró este domingo un resultado electoral clave en la capital provincial, al obtener el 25% de los votos y dos de las ocho bancas en disputa para el Concejo Municipal. Con este resultado, el espacio conducido por Pedro “El Profe” Medei logró un avance significativo en la representación institucional, consolidando al peronismo local como una fuerza opositora relevante.

Medei, referente del sector y nuevo edil, ingresará por primera vez al Concejo, mientras que su compañera de lista, Jorgelina “Jorita” Mudallel, renovará su banca. La jornada de celebración se vivió con fuerte presencia militante en la sede del Partido Justicialista de calle Crespo, donde los candidatos llegaron acompañados por la tercera postulante de la lista, Maru Escobar, quien no logró ingresar.

Unidad interna y reposicionamiento

“Es la primera vez en muchos años que luego de las primarias el justicialismo retiene el caudal de votos y lo incrementa en términos porcentuales”, señaló Medei, quien remarcó que el espacio logró consolidar la unidad tras una interna con siete listas. Según el ahora concejal electo, este factor fue decisivo para alcanzar los 34.960 sufragios y recuperar protagonismo electoral en la capital.

“Con este resultado, se consolida la oposición. Es un mensaje claro para el gobierno municipal”, sostuvo. El nuevo Concejo Municipal contará con una distribución fragmentada: tres bancas para el oficialismo, tres para el campo nacional y popular –incluyendo a Tati Restagno– y dos representantes del sector libertario. Para Medei, esto representa un equilibrio que obligará al Ejecutivo a dialogar y negociar sus políticas.

Críticas a la gestión y prioridades legislativas

Consultado sobre los próximos pasos, Medei confirmó su participación en la convocatoria que el intendente Juan Pablo Poletti realizará este lunes con los concejales electos. “Nos parece importante esta instancia, pero también urgente por la situación caótica de la ciudad. Esperamos que haya diálogo verdadero, lo que implica que nos escuchen”, anticipó.

Entre los puntos que planteará en la agenda legislativa figuran la redacción de nuevos pliegos licitatorios para el sistema de transporte público y para la recolección de residuos, la revisión del nuevo sistema de estacionamiento medido, y una auditoría integral de las empresas prestadoras de servicios, en especial de la que gestiona el alumbrado público.

Coincidencias con otros sectores del peronismo

Medei también destacó los puntos de encuentro con el concejal electo Tati Restagno. “Tenemos muchas coincidencias y compartimos militancia e ideas. No tenemos dudas de que habrá sintonía dentro del Concejo”, dijo. En ese sentido, anticipó que junto a los actuales ediles Violeta Quiroz y Jorge Fernández, buscarán fortalecer una agenda conjunta desde el bloque justicialista.

Una ciudad en crisis

“La ciudad de Santa Fe fue una de las que menos participación tuvo en las elecciones, con apenas el 46,7%. Esto no es solo una tendencia nacional: también habla de la resignación que hay en nuestra ciudadanía”, advirtió. Para Medei, la baja participación es una responsabilidad compartida con las autoridades que “no le dieron suficiente difusión al acto electoral”.

Finalmente, el concejal electo planteó una mirada crítica sobre la situación urbana: “Vinimos a discutir una Santa Fe profundamente injusta, caótica, dramática. No queremos más esta ciudad destruida. Aspiramos a construir, en los próximos 20 años, una ciudad distinta y mejor”.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias