El candidato a concejal de La Libertad Avanza (LLA), Juan Pedro Aleart, salió a marcar la cancha tras su segundo puesto en las elecciones municipales de Rosario, donde obtuvo el 28,8% de los votos, quedando a menos de dos puntos del ganador, Juan Monteverde, de Más para Santa Fe. En su primer discurso post electoral, Aleart reivindicó el resultado como “histórico” y se posicionó como la principal oposición al peronismo y a la gestión local.
“Somos la única fuerza capaz de terminar con el kirchnerismo y de sacarle el lastre del socialismo a Rosario”, afirmó con tono desafiante el exconductor televisivo devenido dirigente político, que encabezó la lista libertaria en la ciudad.
La elección de Aleart y su lista —que sumó cuatro bancas en el Concejo Municipal— fue una de las sorpresas de la jornada del domingo 30 de junio. Con apenas unos meses de instalación política, el armado local de Javier Milei logró imponerse al oficialismo de Unidos (25,6%) y disputar cabeza a cabeza el primer lugar con el frente peronista liderado por Monteverde (30,5%).
“Esta fue nuestra primera elección y enfrentamos estructuras que llevan décadas en el poder. Empezamos de cero y contra todos, y hoy somos la segunda fuerza de Rosario”, celebró Aleart ante militantes libertarios que lo vitoreaban al grito de “Juan Pedro intendente”.
Duro contra «la casta rosarina»
El candidato no ahorró en críticas. Con un discurso alineado al manual libertario, apuntó con fuerza contra lo que definió como “la casta rosarina” y acusó a sus rivales de representar “lo peor de la política argentina”.
“Vamos a terminar con el kirchnerismo en Rosario, no vamos a permitir que gobiernen la ciudad”, aseguró. Y sumó: “Venimos a barrer con el socialismo y sus herencias en la gestión. Rosario necesita un cambio profundo y La Libertad Avanza es la única fuerza que puede llevarlo adelante”.
Entre los ejes que reivindicó, Aleart mencionó los “tres principios” que defiende el espacio libertario: “vida, libertad y propiedad privada”. También hizo hincapié en la necesidad de un Estado “más chico, eficiente y profesional”, y llamó a aplicar “motosierra para devolverle la plata a la gente” y “mano dura contra los delincuentes”.
Aleart también aprovechó para alinear su discurso con el oficialismo nacional. Agradeció al presidente Javier Milei “por darnos el ejemplo y enseñarnos a ir siempre para adelante”, y destacó el apoyo recibido por Karina Milei, Patricia Bullrich y la diputada Romina Diez.
“Gracias a Patricia, la mejor ministra de Seguridad de la historia, por no soltarle la mano a Rosario, y a Karina Milei, por el coraje con el que lidera este partido”, agregó.
La mira puesta en los votos nulos
Sobre el cierre, el candidato puso un manto de expectativa en torno a los números finales: “Todavía hay 17.500 votos nulos, es un número alto y la diferencia es muy chica. Vamos a esperar el escrutinio definitivo”.
Pese a no haber logrado el primer lugar, la elección de Aleart reconfigura el tablero político rosarino y deja a La Libertad Avanza instalada como una fuerza con representación real, más allá de su reciente irrupción.
Con este resultado, y con el respaldo explícito del gobierno nacional, la bancada libertaria en el Concejo tendrá una presencia inédita, y Juan Pedro Aleart emerge como una figura que buscará proyectarse hacia 2027 en una ciudad marcada por el desgaste del oficialismo y la fragmentación política.