« »
HOY:  jueves 21 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Jornada de recambio: así se resolvieron las intendencias en Santa Fe

Los comicios dejaron un mapa repartido entre el oficialismo provincial y el peronismo, con distintas realidades según cada distrito. Los resultados consolidan tendencias y dejan lecturas abiertas para cada fuerza política.

El oficialismo consolidó su dominio territorial en Santa Fe, aunque el peronismo retuvo Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín. En varias localidades, la Libertad Avanza quedó relegada al tercer lugar.

En una jornada marcada por la baja participación, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe se alzó con una abrumadora victoria en las elecciones municipales celebradas este domingo: ganó en 17 de las 19 ciudades que eligieron intendente. El peronismo, en tanto, logró conservar el gobierno local en Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín, dos de sus históricos bastiones en el corredor industrial del sur provincial.

Los comicios definieron quiénes conducirán por los próximos cuatro años gobiernos locales estratégicos, incluidos distritos que recién adquirieron rango de ciudad. Para el oficialismo, los resultados son leídos como una ratificación del rumbo político de la gestión de Maximiliano Pullaro, quien acompañó de cerca varias de las campañas locales.

Victoria oficialista con distintas intensidades

En ciudades como Alvear, El Trébol, Florencia, Helvecia, Las Toscas, Recreo, Romang, Roldán, San Guillermo, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe impuso su hegemonía con márgenes cómodos.

En Armstrong y San José de la Esquina, directamente no tuvo competencia: ganó con listas únicas.

En otras, sin embargo, la diferencia fue más estrecha. Tal fue el caso de Sauce Viejo, donde el actual intendente Mario Papaleo retuvo el cargo por apenas 0,7 puntos frente a Pedro Uliambre, candidato del Frente de la Esperanza. En esta ciudad, la presencia de varias listas dispersó el voto opositor, facilitando la continuidad oficialista.

Retenciones peronistas

El justicialismo logró defender Fray Luis Beltrán, con un amplio triunfo de Mariano Cominelli, quien alcanzó el 84% de los votos y relegó a Unidos a un lejano segundo lugar. En Puerto General San Martín, otro municipio clave del cinturón industrial santafesino, el actual intendente Carlos De Grandis también logró revalidar su gestión, superando al candidato oficialista por casi cuatro puntos.

Estos dos resultados le permiten al PJ sostener presencia institucional en una provincia donde viene perdiendo terreno elección tras elección.

La Libertad Avanza, sin intendencias

La fuerza libertaria que encabeza Javier Milei a nivel nacional no logró imponerse en ninguna de las 19 ciudades en disputa. En la mayoría de los casos se ubicó en tercer lugar, con desempeños marginales que contrastan con los resultados obtenidos en concejos o elecciones anteriores.

En San José del Rincón, por ejemplo, Luis Cocco cosechó apenas un 10% de los votos. En otras localidades como Teodelina o Villa Minetti, la distancia fue aún mayor.

Nombres nuevos en ciudades recientes

Varias de las localidades que estrenaron rango de ciudad eligieron por primera vez intendente. En todos esos casos ganó Unidos:

  • Gabriel Gentili en Villa Minetti

  • Victoria Weiss Ackerley en Helvecia

  • Carlos Pighin en Alvear

  • Exequiel Ruani en San José de la Esquina

  • Joaquín Poleri en Teodelina

La oficialización del estatus urbano de estas comunas fue aprovechada políticamente por el gobierno provincial, que supo capitalizar el discurso del “progreso institucional”.

Los resultados en las otras ciudades

  1. Armstrong
    Guillermo Luzzi (Unidos) ganó sin oposición (lista única): 4.037 votos

  2. El Trébol
    Natalia Sánchez (Unidos): 55,21%

  3. Florencia
    Fabio Villa (Unidos): 55,88%

  4. Las Toscas
    Iván Sánchez (Unidos): 56,95%

  5. Recreo
    Omar Colombo (Unidos): 47,01%

  6. Romang
    Sergio Ramseyer (Unidos): 74,37%

  7. Roldán
    Daniel Escalante (Unidos): 50,05%

  8. San Guillermo
    Romina López (Unidos): 52%

  9. San José del Rincón
    Andrés Soperez (Unidos): 49,14%

  10. San Vicente
    Gonzalo Aira (Unidos): 52,79%

  11. Sauce Viejo
    Mario Papaleo (Unidos): 42,44%

  12. Suardi
    Leandro Gastaldi (Unidos): 68,21%

  13. Fray Luis Beltrán
    Mariano Cominelli (PJ): 84,23%

  14. Puerto General San Martín
    Carlos De Grandis (PJ): 47,33%

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias