« »
HOY:  viernes 01 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Michlig y González apuntalan producción apícola e instituciones en el norte provincial

Los legisladores santafesinos entregaron créditos productivos y subsidios no reintegrables en distintas localidades del departamento San Cristóbal, en el marco de un plan que impulsa la producción apícola y fortalece a instituciones locales.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron una jornada de trabajo legislativo en la delegación del Senado de San Cristóbal, donde realizaron nuevas entregas de créditos apícolas y aportes institucionales destinados a distintos actores del departamento. Las acciones se enmarcan en la política de fortalecimiento productivo y social que ambos legisladores vienen promoviendo en la región.

En esta ocasión, se formalizó la asignación de $11.700.000 en créditos correspondientes al Programa de Financiamiento para la Producción Apícola 2025 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia. Con esta nueva tanda, ya se acumulan $120.790.000 entregados a productores apícolas del departamento San Cristóbal.

“Tenemos más de 400 productores en el territorio. El objetivo es seguir incrementando no solo la cantidad, sino también la calidad de nuestra producción”, expresó el senador Michlig durante el acto.

Créditos productivos para el corazón apícola de Santa Fe

Los beneficiarios de esta nueva etapa fueron productores de San Cristóbal, Monigotes y Villa Trinidad, quienes recibieron financiamiento con condiciones accesibles: plazo de 36 meses y una tasa de interés anual del 12%.

  • En San Cristóbal, el productor Diego Sartín recibió su crédito junto al senador y al delegado regional Horacio Rigo.

  • En Monigotes, el beneficio fue para Matías Villarreal, con la presencia del presidente comunal Andrés Villarreal.

  • En Villa Trinidad, Facundo Peresin fue el beneficiario, acompañado por el senador y el presidente comunal electo José Luis Sánchez.

Los créditos buscan potenciar la cadena apícola de un departamento que, según los datos oficiales, lidera la producción de miel en la provincia.

Aportes institucionales: educación y desarrollo local

En paralelo, se concretaron aportes no reintegrables por $2.800.000 destinados a fortalecer instituciones educativas y gobiernos locales. Se entregaron fondos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) y del esquema de Ventanilla Única.

  • En Constanza, la Escuela N° 6121 recibió un aporte para concretar un viaje de estudios. El acto fue acompañado por el presidente comunal Claudio Cuaranta.

  • En Capivara, se entregó un subsidio a la comuna que encabeza Adriana Córdoba.

  • En Aguará Grande, también se canalizó un fondo de apoyo institucional desde el mismo programa.

Un modelo territorial con enfoque integral

Tanto Michlig como González vienen impulsando una agenda legislativa que combina desarrollo productivo, apoyo institucional y gestión articulada con el gobierno provincial. En el caso del sector apícola, el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo ha permitido ampliar el acceso al crédito para pequeños y medianos productores.

“Cada entrega es parte de una planificación que busca el desarrollo equitativo y el arraigo de las familias en cada rincón del territorio”, enfatizó el senador Michlig al cierre de la jornada.

Las actividades reflejan una línea de intervención territorial sostenida, con foco en el interior santafesino, donde la presencia del Estado provincial y el acompañamiento legislativo son fundamentales para sostener las economías regionales y el entramado institucional.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias