« »
HOY:  jueves 14 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Desde la Rural de Reconquista marcan el malestar productivo del norte con la gestión Provincial

Cuestionaron falta de obras, desigualdad con el sur y límites a la producción por la Ley de Bosques. Señalaron crisis de infraestructura, trabas legales y reclaman decisión política para revertirla.

En el acto oficial de apertura de la 89ª Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de Reconquista, el presidente de la Sociedad Rural local, Augusto Gastaldo, expuso con firmeza el malestar del sector productivo santafesino hacia el Gobierno provincial, reclamando medidas concretas y urgentes para resolver los problemas estructurales que afectan a la región norte.

El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio al gobierno provincial”, advirtió Gastaldo en su discurso, en el que cuestionó la falta de inversión y decisión política para atender las demandas históricas del norte santafesino.

Reclamos por infraestructura y desigualdad con el sur provincial

Gastaldo hizo hincapié en las dificultades que enfrentan los productores de los Bajos Submeridionales, donde —afirmó— un millón de hectáreas sufren los permanentes embates por falta de obras hídricas y de infraestructura. “No se ha encarado un plan integral. Se necesitan limpieza de canales, salteos y reparación de caminos para poder producir en condiciones”, subrayó.

El dirigente rural reprochó, además, una marcada desigualdad en la asignación de recursos: “En el sur de la provincia, con la Laguna La Picasa, hubo obras e inversiones significativas. En el norte, con problemas similares, no se hizo lo mismo”.

El Diputado Scarpín, el Ministro de la Producción Puccini, el Intendente de Reconquista Vallejos y el Senador Marcón escucharon atentamente los reclamos de Gastaldo Presidente de la Rural Reconquista

Infraestructura en estado crítico

En su repaso, el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista describió como “paupérrimo” el estado de la infraestructura vial en la región, con rutas, puentes y caminos rurales deteriorados. Señaló que muchos productores continúan pagando la tasa por hectárea, pero sin ver reflejadas mejoras en el mantenimiento. “La sequía actual es el momento propicio para ejecutar obras que son críticas para la producción y la calidad de vida de las comunidades rurales”, afirmó.

Críticas a la burocracia y la Ley de Bosques

Otro de los puntos centrales del discurso fue la denuncia de trabas burocráticas y la aplicación “caprichosa” de leyes vinculadas a la Ley de Bosques. Gastaldo reclamó una revisión de los criterios de manejo, limpieza y raleo para permitir un uso más productivo de los campos, destacando que las regulaciones actuales limitan innecesariamente la actividad.

Seguridad rural: un avance destacado

Entre los aspectos positivos, Gastaldo valoró la labor de la Comisión de Seguridad Rural —integrada por la Sociedad Rural, la Guardia Rural Los Pumas y el Ministerio Público de la Acusación—, a la que definió como “la única comisión activa en toda la provincia” y que logró reducir drásticamente los tiempos de investigación de delitos rurales.

También celebró la decisión del fiscal regional Rubén Martínez de asignar un fiscal específico para perseguir estos delitos, lo que calificó como “un logro del trabajo conjunto” de la comisión.

Un pedido de compromiso real

En el cierre de su discurso, el dirigente rural recordó que muchos de los reclamos actuales ya eran planteados por expresidentes de la entidad hace 20 años. “No es un pedido nuevo, es una deuda histórica. Necesitamos decisión política y obras concretas para que el norte de Santa Fe pueda desarrollarse en igualdad de condiciones”, concluyó.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias