El plenario provincial de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) resolvió este lunes un plan de lucha tras rechazar la propuesta salarial de intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria.
La medida de fuerza incluye un paro de 24 horas para el viernes 29 de agosto y una huelga de 48 horas con movilizaciones para el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, cuya modalidad será definida por cada sindicato en sus respectivas jurisdicciones.
Rechazo al esquema salarial
La oferta trasladada por municipios y comunas contemplaba un incremento del 7% en seis meses, distribuido de manera escalonada: 1,5% en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre.
El plenario consideró insuficiente la propuesta en relación al contexto inflacionario y resolvió facultar a los representantes paritarios de Festram a continuar las negociaciones, a la espera de una nueva convocatoria oficial.
Otros reclamos pendientes
Además del rechazo al aumento salarial, Festram ratificó el pedido por la regularización del pago al sector pasivo de las anteriores actas paritarias, una situación que se mantiene sin respuesta por parte de municipios y comunas.
Escenario abierto en la paritaria municipal
Con este conflicto, la tensión entre los trabajadores municipales y los ejecutivos locales vuelve a instalarse en la agenda provincial. El plan de lucha anunciado por Festram busca presionar por una mejora sustancial en la oferta salarial, al tiempo que mantiene abierta la vía de negociación en la mesa paritaria.