El concejal Federico Lifschitz presentó un proyecto en el Concejo Municipal de Rosario que busca modificar las reglas de ingreso al Estado local. La iniciativa apunta a limitar el amiguismo y la discrecionalidad política que históricamente caracterizaron el acceso a la planta permanente, estableciendo un sistema de concursos públicos basado en la idoneidad y el mérito.
El mecanismo, denominado MÉRITO (Mecanismo de Evaluación para el Reclutamiento Idóneo y Transparente de Oportunidades), ya comenzó a discutirse en la Comisión de Gobierno del cuerpo legislativo. Según explicó Lifschitz, el objetivo es “optimizar el gasto público y los recursos humanos, garantizando eficiencia, eficacia y transparencia en todas las etapas del concurso para profesionalizar al Estado”.
Un sistema para garantizar transparencia
La propuesta contempla que cada concurso público se realice en función de las necesidades reales de la gestión municipal, los perfiles y vacantes a cubrir y el presupuesto disponible. De ese proceso surgirá un orden de mérito que definirá los ingresos, evitando designaciones discrecionales.
Entre las etapas previstas se incluye un examen escrito para evaluar capacidades académicas, preprofesionales y profesionales, de modo de seleccionar a las personas más calificadas. Además, se prevé la conformación de un Comité Evaluador integrado por personal de planta municipal y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Las bases de cada convocatoria deberán difundirse en medios oficiales y locales, con al menos 20 días hábiles de antelación a la apertura del concurso. El objetivo es garantizar una amplia difusión y asegurar igualdad de oportunidades para quienes deseen postularse.
Recuperar experiencias previas
El proyecto recuerda antecedentes de gestiones anteriores, en particular el Registro Único de Postulantes (RUP) implementado durante la intendencia de Miguel Lifschitz, con ediciones en 2011 y 2014. Aquella experiencia, que contó con el aval del sindicato municipal, es tomada como referencia para retomar un camino de selección transparente y ordenada de personal.
“Los concursos públicos permiten planificar recursos humanos calificados, reducir márgenes de error en la resolución de problemas y mejorar la implementación de políticas públicas”, sostuvo el concejal.
Debate en marcha
La iniciativa se encuentra en etapa de análisis en la Comisión de Gobierno del Concejo Municipal. Su aprobación marcaría un cambio estructural en el sistema de ingresos al Estado local, apuntando a consolidar un modelo de administración basado en profesionalismo, transparencia y equidad.