« »
HOY:  sábado 27 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Motta sobre el alivio impositivo de Milei al campo: “Duró menos que una oferta de supermercado”

El senador radical criticó que la suspensión de retenciones favoreció a exportadores y no a productores. En paralelo, se posicionó como anfitrión de la agenda oficial del gobernador, que incluyó pavimento, viviendas y nuevas dependencias judiciales.

El senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, decidió llevar la voz de los productores santafesinos al recinto legislativo en un momento de alta tensión económica y política. Con tono crítico, advirtió que la suspensión temporal de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei terminó convertida en lo que definió como “una de las estafas más grandes al sector productivo en los últimos años”.

La contundencia de sus palabras no fue casual. Motta se refirió a la medida que, en solo tres días, permitió a las grandes cerealeras copar un cupo de 7.000 millones de dólares con simples declaraciones de venta, sin que existiera liquidación efectiva de granos. En su mirada, el campo volvió a quedar relegado frente a un esquema que privilegió a los exportadores y que, en términos fiscales, significó para el Estado nacional resignar recursos equivalentes a 1.500 kilómetros de rutas o 30.000 viviendas sociales.

“Fue un alivio que duró menos que una oferta de supermercado. Los productores esperaban señales de previsibilidad y terminaron con otra decepción. El gobierno nacional buscaba dólares, nada más, y en el camino hipotecó la confianza de quienes sostienen la producción del interior”, señaló el legislador, reflejando la impotencia de los sectores que desde 2008 reclaman una reducción impositiva estable y duradera.

Motta vinculó además esta situación con la necesidad de recuperar un federalismo de concertación que asegure reglas claras y planificadas: “Una verdadera baja de retenciones debe discutirse antes de la siembra, con pautas fiscales y comerciales que den previsibilidad. Lo contrario es improvisación y especulación”.

“Una de las estafas más grandes”

En la Cámara de Senadores, Motta cuestionó la medida de suspensión temporal de retenciones y aseguró que los principales beneficiados fueron los exportadores, no los productores.

“Desde la provincia de Santa Fe hemos asistido a una de las estafas más grandes al sector productivo en los últimos años. Se prometió la eliminación de retenciones, pero en realidad fue un mecanismo financiero del gobierno nacional para obtener dólares en tres días. Los exportadores completaron el cupo con papeles, no con granos, y el campo se quedó sin beneficios reales”, planteó.

El legislador comparó la maniobra con prácticas especulativas de los años ’80 y advirtió que “el anuncio no tuvo nada que ver con los productores, pero en términos fiscales le costará al país lo mismo que 1.500 kilómetros de rutas o 30.000 viviendas sociales”.

Motta remarcó que las políticas deben diseñarse con previsibilidad y federalismo: “No podemos hablar de baja de retenciones sin reglas claras antes de cada siembra. Argentina necesita una ley agrícola como la de Estados Unidos, que garantice condiciones ambientales, fiscales y comerciales por plazos largos”.

Agenda de gestión en el departamento San Martín

Al mismo tiempo, el senador se mostró como anfitrión del gobernador Pullaro en una extensa agenda de trabajo en el departamento. En Las Petacas, Carlos Pellegrini y Piamonte, las autoridades provinciales inauguraron obras viales, judiciales y habitacionales.

“Este es un gobierno con los pies sobre la tierra, que visita, escucha y responde con hechos. Cada una de estas localidades fue escuchada y hoy vemos resultados concretos en obras y viviendas”, afirmó Motta, quien acompañó a Pullaro y al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico en las actividades.

Detalles de las obras inauguradas

  • Ruta Provincial N° 49-s: pavimentación del tramo entre San Jorge y Las Petacas, con una inversión de más de 37 millones de pesos, abarcando 25,6 km y mejorando la conectividad productiva.

  • Carlos Pellegrini: apertura del nuevo Juzgado de Paz y Registro Civil, además de la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 13 y 66, con iluminación LED y señalización.

  • Piamonte: entrega de 12 viviendas familiares —una de ellas adaptada para personas con discapacidad—, con servicios completos, alumbrado público y arbolado.

Entre la política y el territorio

La figura de Motta se consolida en dos planos: por un lado, como voz crítica del modelo económico nacional y de las medidas que, según él, favorecen a las cerealeras en detrimento de los productores. Por otro, como referente territorial que articula con el Ejecutivo provincial para acercar respuestas concretas a las comunas de su departamento.

“La decepción del campo no puede ser tapada. El gobierno nacional ofreció un alivio que se evaporó en 72 horas. Pero en Santa Fe, el mensaje es distinto: estar presentes en cada localidad con obras que cambian la vida cotidiana”, sintetizó el senador radical.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias