El senador provincial por el departamento San Martín, Esteban Motta, desarrolló una intensa agenda territorial en las localidades de Cañada Rosquín y María Susana, donde recorrió obras que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en distintos establecimientos educativos. Acompañado por la delegada regional de Educación, Danisa Astegiano, el legislador supervisó trabajos que se ejecutan a través del programa FANI (Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas), una herramienta que el actual gobierno provincial reactivó con el objetivo de dar respuestas rápidas a las demandas de infraestructura escolar en toda la provincia.
Educación y territorio: obras que fortalecen la escuela pública
En Cañada Rosquín, Motta participó del acto de inauguración del aula taller de la Escuela de Educación Manual N.º 3143, una obra esperada por la comunidad educativa y concretada mediante el FANI. La ceremonia contó con la presencia de la presidenta comunal María Eugenia Raciatti, docentes, alumnos y representantes de instituciones locales, que destacaron la importancia de contar con un nuevo espacio equipado para la enseñanza técnica y manual.
Posteriormente, el senador se trasladó a María Susana, donde recorrió los avances en la construcción del aula del Jardín de Infantes “Merceditas” N.º 144, acompañado por el presidente comunal Omar Arce. Esta obra, también financiada a través del programa FANI, apunta a mejorar las condiciones edilicias para el nivel inicial y garantizar un entorno seguro, moderno y adecuado para el desarrollo de los más pequeños.
Una política educativa que llega a todos los rincones
Durante la recorrida, Motta valoró la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia de priorizar la inversión educativa, incluso en un contexto económico complejo.
“Estamos felices de trabajar de manera articulada con los municipios y comunas, junto al gobierno provincial, en este apoyo contundente a la educación. Cada obra que se concreta mejora las condiciones para el trabajo de los docentes y el aprendizaje de los alumnos”, expresó el senador.
El legislador remarcó que el programa FANI es una de las herramientas más efectivas del Ministerio de Educación para atender urgencias edilicias, ya que permite resolver problemas estructurales o necesidades específicas sin largas demoras administrativas. En ese sentido, destacó el rol de las delegaciones regionales de Educación, que articulan directamente con los establecimientos y los gobiernos locales para definir prioridades y acelerar procesos.
Educación como eje de desarrollo regional
La visita de Motta se enmarca en una agenda de trabajo que busca fortalecer la presencia del Estado en el territorio y acompañar el esfuerzo de las comunidades educativas del departamento San Martín.
“En cada pueblo del interior hay una escuela que es el corazón de la comunidad. Cuando el Estado invierte en infraestructura educativa, no solo mejora un edificio: está construyendo oportunidades y apostando por el desarrollo local”, sostuvo.
La recorrida por Cañada Rosquín y María Susana fue también una oportunidad para reafirmar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, una característica distintiva del modelo que impulsa la gestión Pullaro.
En un contexto nacional de ajuste presupuestario y desfinanciamiento educativo, la provincia de Santa Fe se posiciona como un ejemplo de inversión sostenida y planificación estratégica para fortalecer el sistema educativo.