El pasado viernes se realizó en La Lola un encuentro de organizaciones de la agricultura familiar del norte santafesino organizado por INCUPO, FUNDAPAZ y el diputado Sergio “Chiqui” Rojas, con el objetivo de analizar la situación del sector, visibilizar los reclamos y articular una posición común para generar políticas públicas.
Del encuentro participaron la UOCB y la Asociación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa, así como organizaciones de Hardy, Tacua rendí, El Rabón, Villa Ocampo, Colonia Duran, Alejandra, Cayastá y zonas aledañas.
Rojas agradeció la participación y el interés de las distintas organizaciones que se sumaron a la iniciativa. “Estamos muy contentos por la cantidad de personas que estuvieron presentes el viernes, nuestro equipo trabajo mucho estas últimas semanas junto a INCUPO y FUNDAPAZ para que la convocatoria sea lo mas amplia posible.
No es nada fácil juntar a organizaciones de todo el norte, pero sin dudas es muy necesario abordar estos temas de manera colectiva, porque más allá de las particularidades de cada una, la realidad y los problemas de la agricultura familiar son comunes y los atraviesan a todas ellas.”
Por otra parte, el diputado reconoció que los agricultores y campesinos, especialmente en el norte, enfrentan muchos desafíos desde hace tiempo que no son debidamente atendidos desde la política. “En este sentido, tengo que ser muy autocritico, si bien siempre he acompañado al sector, creo que estamos en deuda, sobre todo en materia de políticas públicas, de pensar y ejecutar estrategias de largo plazo. Por eso creo que es muy importante poder articular con las organizaciones, los reclamos van a tener más fuerza si se hacen de manera conjunta”.
Siguiendo en esa línea, Rojas manifestó que “los pequeños productores no son escuchados, excede la falta de políticas, hay una falta de comunicación entre el sector y el gobierno, agravado por decisiones como el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, el fin del programa Pro Huerta, entre otros, que generaban interacción entre los productores y los técnicos y funcionarios en el territorio”.

En las próximas horas se hará publico un comunicado consensuado entre todos los participantes con las conclusiones de la reunión. Al respecto, Rojas se mostró esperanzado hacia adelante. “Esta primera reunión fue muy productiva, pudimos escucharnos, debatir, intercambiar experiencias, recibir críticas, reclamos, pedidos. Hay voluntad de trabajar en conjunto, que creo que es lo más importante, porque hay muchas más coincidencias que desacuerdos. El potencial esta, escuchando a las organizaciones es increíble la cantidad de cosas que producen, y la calidad de esos productos. Es fundamental visibilizar el sector y trabajar desde lo legislativo no solo en la producción sino también en los canales de distribución y en infraestructura.”
Finalmente, el diputado expresó que “para nosotros la agricultura familiar es un pilar para el desarrollo del norte, para generar oportunidades, arraigo, dignidad para quienes viven en la ruralidad. Quiero reiterar mi agradecimiento a todas las organizaciones que participaron, y a INCUPO y FUNDAPAZ, que mas allá de esta actividad particular, históricamente han apoyado y acompañado a campesinos, agricultores y pequeños productores del norte”.



