« »
HOY:  miercoles 03 de septiembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

“Basta de ajuste”: Gremios santafesinos se movilizan contra la política salarial del Gobierno

Más de treinta organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles participan de la marcha de antorchas en Rosario para reclamar salarios dignos, condiciones edilicias y fin del ajuste. Con la consigna de defender la educación y la salud, sindicatos estatales denuncian pérdida salarial de hasta el 30 % y advierten que el conflicto seguirá abierto hasta obtener respuestas.

La tensión entre los trabajadores del Estado y la gestión de Maximiliano Pullaro crece en Santa Fe. Este miércoles, docentes, profesionales de la salud y distintos gremios estatales convocaron a una marcha de antorchas en Rosario y en diferentes puntos de la provincia para repudiar la política salarial del Ejecutivo provincial.

El reclamo

La movilización fue anunciada en conferencia de prensa por representantes de Amsafé, Sadop y Siprus, que denunciaron pérdida del poder adquisitivo, precariedad en las condiciones laborales y ausencia de respuestas por parte del Gobierno.

“Vamos a visibilizar el malestar de las trabajadoras y los trabajadores de la educación frente a las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno de la provincia”, señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé. Y agregó: “Hablan de calidad educativa, pero con salarios de pobreza, jubilados que cobran aumentos seis meses después y escuelas sin condiciones edilicias, no hay calidad educativa posible”.

Los números que presentaron los gremios marcan una pérdida del 30 % del poder adquisitivo desde diciembre de 2023, y del 23 % en lo que va de 2024. Según Alonso, “un maestro o profesor hoy percibe $818.000, cuando la línea de pobreza está $300.000 por encima. Los jubilados reciben apenas $60.000 de aumento y recién lo van a terminar de cobrar en marzo del año que viene”.

Salud y educación, en el centro de la protesta

La protesta no se limita al sector docente. Siprus, que nuclea a profesionales de la salud, denunció que en seis meses los salarios del sector tuvieron un incremento del 7 %, frente a una pérdida real estimada en 27 %. “Es ofensivo y cruel, en una provincia con recursos”, expresó Elsa Rampallo, dirigente del gremio.

Desde Sadop, el gremio que representa a docentes de la educación privada, también cuestionaron la política salarial de Pullaro y advirtieron sobre la falta de diálogo con las autoridades provinciales.

Una marcha amplia y multisectorial

La convocatoria en Rosario está prevista para las 18.30, con concentración en la esquina de San Luis y Moreno, y culminará en plaza San Martín. Además de los sindicatos docentes y de salud, adhieren más de treinta organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas, entre ellas ATE Verde y Blanca, COAD, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, la Intersindical Rosario, centros de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, además de agrupaciones sociales como Ciudad Futura, el Movimiento Evita y Patria Grande.

Los organizadores remarcan que la marcha será “una señal contundente contra el ajuste provincial” y que las medidas de fuerza continuarán hasta obtener respuestas concretas. “Decimos basta de ajuste. Queremos políticas que mejoren los derechos de los trabajadores, de la salud y de la escuela pública”, sostuvo Alonso.

Qué está en juego

El conflicto gremial abre un nuevo frente para la gestión de Pullaro, que busca mostrarse ordenada en lo fiscal, pero enfrenta cuestionamientos por el deterioro de los salarios, la postergación de jubilaciones y la falta de inversión en infraestructura escolar y sanitaria.

La marcha de las antorchas promete convertirse en una de las movilizaciones más amplias de los últimos meses en la provincia, con el eje puesto en salarios dignos, condiciones laborales justas y la defensa de la educación y la salud públicas.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias