«
HOY:  viernes 10 de octubre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Borla, la Ruta 11 y un reclamo que no se apaga: “Es con las obras y no contra las obras”

El senador por San Justo encabezó un nuevo pedido por la reparación de la traza nacional, símbolo del abandono y de la falta de obras públicas del Gobierno Nacional. El legislador radical afirmó que esta ruta “es el monumento a la desidia” y pidió que Nación reactive los trabajos de mantenimiento y transformación en autovía.

El senador por el departamento San Justo insistió en la urgente reparación de la traza nacional que atraviesa el centro-norte santafesino. Reclamos de años, sin respuestas y una situación que se agrava por la paralización de la obra pública nacional.

La Ruta Nacional Nº 11 volvió a ser noticia por los peores motivos: otro accidente vial se sumó a la larga lista de siniestros que se repiten a lo largo de una traza que une a miles de santafesinos del centro y norte provincial, pero que hoy se encuentra en estado de abandono absoluto.
El senador Rodrigo Borla, representante del departamento San Justo y presidente del bloque oficialista en la Cámara Alta, volvió a alzar su voz frente a una situación que —según denuncia— “ya no da para más”.

“La Ruta 11 sigue siendo el monumento a la inoperancia, el monumento a la desidia”, afirmó Borla. “Estamos hablando de una ruta nacional, donde tenemos que estar explicando todos los días que es jurisdicción de la Nación, y donde ni intendentes, ni senadores, ni presidentes comunales pueden intervenir”.

El legislador recordó que la traza se encuentra “intransitable en muchos sectores”, especialmente entre la ciudad de Santa Fe y el norte provincial, donde los baches, pozos y la falta de mantenimiento generan riesgos permanentes para quienes circulan a diario.

En las últimas semanas, cinco autos resultaron dañados en pocas horas a la altura de Marcelino Escalada, un tramo donde el deterioro del asfalto ya provocó varios accidentes. “No se trata solo del mal estado del camino, sino de la indiferencia con la que se mira el problema desde el Gobierno Nacional”, subrayó Borla.

Un reclamo que lleva años y cruza gobiernos

El reclamo por la Ruta 11 no es nuevo, pero el abandono actual alcanzó niveles inéditos.
Borla mantiene desde hace años una gestión constante ante los organismos nacionales con competencia en el mantenimiento de la traza. Lo hizo durante gobiernos de distintos signos políticos, siempre con el mismo argumento: la Ruta 11 es una arteria vital para la economía, el comercio y la producción del centro-norte santafesino.

En su paso por la Legislatura y en el territorio, Borla impulsó el Foro para la Transformación de la Ruta 11 en Autovía o Autopista, un espacio multisectorial que llegó a reunir a legisladores, intendentes, presidentes comunales, empresarios y representantes del sector productivo.
A pesar de esas iniciativas, el avance ha sido nulo. Hoy, la traza se convirtió en un símbolo del retroceso en materia de infraestructura nacional.

“Llevamos trece reuniones con el ministro de Obras Públicas provincial y con autoridades nacionales”, recordó el senador. “Esperamos que después del 26 de octubre, cuando se reacomode el mapa político, el presidente entienda que es con los gobernadores y no contra ellos; con las obras y no contra las obras; con el campo y no contra el campo”.

Un camino que une pueblos y economías

La Ruta Nacional 11 atraviesa de sur a norte el territorio santafesino y es mucho más que una vía de conexión: constituye un corredor productivo estratégico, utilizado diariamente por transportistas, trabajadores rurales, estudiantes y comerciantes.
Desde Sauce Viejo hasta Florencia, pasando por localidades como San Justo, Vera, Reconquista o Calchaquí, la ruta es testigo del tránsito constante de la producción agropecuaria, forestal y ganadera.

Sin embargo, los baches, el deterioro de los puentes y la falta de señalización transformaron ese corredor en una trampa mortal. En algunos tramos, los propios vecinos rellenan los pozos con tierra o cascotes para evitar accidentes.

“Cada kilómetro sin mantenimiento es una amenaza para los habitantes de esta región”, señaló Borla, quien subrayó que la inacción nacional afecta también al turismo y al transporte público interurbano.

La obra pública paralizada: el contexto nacional

El reclamo del senador no se limita a lo local. La crítica apunta directamente al Gobierno Nacional, que desde el inicio de la gestión de Javier Milei paralizó casi por completo la obra pública en todo el país.
La Ruta 11 es solo un ejemplo de un problema que se repite en distintas provincias, donde Vialidad Nacional suspendió contratos, frenó licitaciones y redujo a niveles mínimos las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento vial.

En Santa Fe, no se ejecuta una sola obra nueva de envergadura bajo administración nacional, lo que agrava el deterioro de rutas estratégicas como la 11, la 33 y la 34.
Para Borla, esta situación refleja una decisión política deliberada que afecta de manera desigual al interior productivo del país.

“No puede haber un país federal si las provincias del interior no tienen caminos transitables. El norte santafesino produce, genera riqueza y aporta al país, pero sigue siendo postergado”, expresó el senador en tono crítico.

Una voz constante del norte santafesino

Rodrigo Borla se ha consolidado como una de las voces más persistentes en defensa de las necesidades del centro-norte santafesino. Su reclamo por la Ruta 11 se inscribe en una agenda más amplia que incluye el mantenimiento de caminos rurales, obras hídricas y conectividad.

El legislador radical sostiene que la falta de inversión en infraestructura profundiza las desigualdades territoriales y frena el desarrollo de una región históricamente postergada.
“Cada día que pasa sin respuestas, perdemos competitividad y arriesgamos vidas humanas”, insistió.

Con la mirada puesta en la próxima reunión entre el ministro de Obras Públicas provincial y Nación, Borla anticipó que volverá a insistir con un plan integral para transformar la traza en una autovía moderna y segura.

“Los vecinos del norte no pedimos privilegios, pedimos lo básico: poder viajar sin miedo y trabajar sin que nuestras rutas sean un peligro”, resumió el senador.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias