El senador Rodrigo Borla encabezó una intensa agenda en distintas localidades del departamento San Justo, con aportes para obras comunales, equipamiento educativo, fortalecimiento de la policía y nuevas inversiones en infraestructura. “Nuestro compromiso es que cada peso gestionado se traduzca en mejoras reales para la gente”, afirmó.
Durante los últimos días, el senador provincial Rodrigo Borla desplegó una amplia recorrida por distintas localidades del departamento San Justo, acompañando gestiones, entregando aportes y supervisando obras que consolidan un modelo de trabajo territorial sostenido. En cada escala de su agenda, Borla subrayó el mismo concepto: “las gestiones deben transformarse en hechos concretos que mejoren la vida de los vecinos”.
Los anuncios y entregas realizadas abarcaron tres áreas clave —infraestructura urbana, educación y seguridad—, y evidencian una dinámica de articulación entre el gobierno provincial y las comunas del centro-norte santafesino.
Obras para Marcelino Escalada: más de $53 millones para mejorar las calles
En Marcelino Escalada, Borla formalizó la entrega de un aporte superior a 50 millones de pesos al presidente comunal Gerardo Lazzarini, correspondientes a proyectos gestionados ante la Comisión de Obras Menores para Municipios y Comunas.
Los fondos, que ascienden exactamente a $53.402.619,18, permitirán ejecutar un programa de mejoramiento vial que incluye más de 1.100 metros lineales de estabilizado granular, nivelación, compactación y la colocación de una capa base de 14 centímetros de espesor con agregados pétreos.
Las tareas abarcarán tres sectores clave del ejido urbano:
-
Calle Sarmiento, entre Ruta 11 y Malvinas Argentinas.
-
Calle Malvinas Argentinas, entre Bv. San Martín y San Cayetano.
-
Bv. San Martín, entre Estanislao López y Chacabuco.
Según explicó Lazzarini al legislador, estas obras forman parte de un plan integral de conectividad interna que busca mejorar la transitabilidad y el acceso a los servicios básicos en distintos barrios de la localidad. “Este tipo de programas, gestionados junto al senador Borla, son los que verdaderamente transforman la infraestructura local”, señaló el jefe comunal.
Inversión en seguridad: nueva unidad para bomberos y equipamiento policial
En la localidad de Gobernador Crespo, Borla encabezó la entrega de una nueva unidad móvil totalmente equipada para los Bomberos Voluntarios, en representación del gobierno provincial. La incorporación refuerza la capacidad operativa del cuartel, en una zona estratégica del corredor norte santafesino.
Además, junto al Comisario Cristian Mangini, jefe de la Unidad Regional XVI, el senador hizo entrega de un equipo de aire acondicionado frío-calor para el comando radioeléctrico y de un equipo informático completo para la comisaría tercera.
El legislador remarcó que estas acciones forman parte de una política sostenida de inversión en seguridad:
“Es fundamental mantener equipada a nuestra policía. Dotar hoy a la fuerza de 15 nuevas computadoras, con una inversión superior a los 35 millones de pesos, significa acompañar el trabajo diario de quienes protegen a nuestros vecinos”.
En la sede de la Jefatura de San Justo, donde se formalizó la entrega del equipamiento informático, Borla estuvo acompañado por el intendente Nicolás Cuesta, concejales y las máximas autoridades policiales del departamento.
La recorrida se completó con la inauguración de la nueva comisaría de distrito N° 7 en La Criolla, una obra construida en el mismo predio donde funcionaba la antigua dependencia. Financiada con recursos del programa El Brigadier y fondos del Ministerio de Seguridad, la obra fue posible —según explicó el senador— “gracias al compromiso asumido por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”.
Educación: más recursos, ampliaciones y tecnología
La agenda del senador Borla también incluyó una serie de entregas destinadas al fortalecimiento del sistema educativo. En Gobernador Crespo, visitó dos establecimientos donde formalizó aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), gestionados ante el Ministerio de Educación.
El Jardín N° 91 “Sebastián Puig Sola” recibió un aporte cercano a 3 millones de pesos, mientras que la Escuela Técnica N° 687 “República de Venezuela” obtuvo alrededor de 7 millones, destinados a infraestructura y mejoras edilicias.
Más tarde, Borla se trasladó a Colonia Silva, donde recorrió la obra de ampliación de la Escuela Primaria N° 6213 “Homero Manzi”, que incluye la construcción de una nueva aula. En esa oportunidad, también entregó equipamiento informático para la institución.
“Estas inversiones en educación son el mejor ejemplo de lo que significa planificar con sentido territorial. Cada aula nueva, cada computadora y cada aporte, es una apuesta concreta al futuro de nuestros chicos”, destacó el senador.
Gestión integral y presencia territorial
Las actividades desarrolladas por Rodrigo Borla en el departamento San Justo reflejan una estrategia de trabajo basada en la gestión permanente y la articulación entre distintos niveles del Estado. Desde la infraestructura urbana hasta la educación y la seguridad, el legislador sostiene una agenda que combina gestión técnica, presencia en el territorio y respuesta directa a las necesidades locales.
“Todo esto no son anuncios aislados —concluyó Borla—, sino parte de una planificación sostenida. Cada obra, cada entrega y cada aporte son el resultado de gestiones concretas que se traducen en bienestar para los vecinos del departamento San Justo”.