« »
HOY:  miercoles 06 de agosto del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Brouwer presentó un pedido de informe y puso en dudas un gasto del Ejecutivo Provincial

“Es esencial que se esclarezcan los gastos reales y su impacto en las finanzas provinciales, en virtud del elevado costo involucrado y de la relevancia de los funcionarios que participaron", aseguro la Diputada Provincial de UNITE.

La Diputada Provincial por UNITE, le pide al ejecutivo que informe de donde salieron los fondos para los viajes a París (Francia) que tuvo lugar entre el 1° al 7 de agosto del corriente año con el objetivo principal de asistir a la presentación de los XIII Juegos Suramericanos 2026, durante las Olimpiadas de París. Y un segundo viaje  a Río de Janeiro (Brasil) como objetivo de retomar las tratativas con la Fundación Niemeyer para desarrollar el Puerto de la Música..

Según el Decreto N° 1169, el costo estimado del viaje a París, asciende a $27.799.360 distribuidos en viáticos, pasajes aéreos, seguro de asistencia y gastos de traslado y el Decreto  por el viaje a Río de Janeiro N° 0993/2024, firmado por el Gobernador Maximiliano Pullaro, fueron autorizados a recibir del Ejecutivo la suma de $6.560.001. Los decretos establecen la posibilidad de ajustes posteriores en la liquidación de los viáticos y otros conceptos vinculados a estas misiones oficiales.

La Diputada expresó “Es esencial que se esclarezcan los gastos reales y su impacto en las finanzas provinciales, en virtud del elevado costo involucrado y de la relevancia de los funcionarios que participaron, el Sec. de Vinculación Institucional Julián Galdeano, el Subsecretario de Vinculación Estratégica Martín Pullaro y el director del Ente Coordinador Metropolitano Rosario Héctor Floriani, resulta imperativo que esta Cámara obtenga detalles precisos sobre los objetivos concretos que persiguen estos  viajes y los resultados obtenidos”.

Continuo “La transparencia en la gestión de fondos públicos es un principio fundamental que guía el funcionamiento del Estado, y el cumplimiento de estas misiones oficiales debe ser evaluado en función del beneficio real, tanto para los Juegos Suramericanos 2026 y el viaje a Río de Janeiro como objeto retomar las tratativas con la Fundación Niemeyer para desarrollar el Puerto de la Música en el Parque de la Cabecera”. 

Es de destacar que para una provincia con emergencia económica y previsional, el Puerto de la Música es una obra faraónica y el estado santafesino no se encuentra en situación de destinar inversión propia al proyecto y se sabe que el actual gobierno nacional no destina fondos para la obra pública ni en la cultura.

La diputada por UNITE resaltó “Que es imposible olvidar el discurso que el 1 de Mayo del corriente año brindado por el Gobernador Pullaro, donde remarcó con orgullo la austeridad de su gestión”

Entre los puntos más relevantes del pedido de informe son: Motivos detallados del viaje y justificación del viaje; Datos de todos los integrantes de la comitiva; Actividades desarrolladas por cada uno de los funcionarios durante su estadía, detallando los logros o beneficios obtenidos para la provincia de Santa Fe.

Costo total real de los viajes; Si este gasto fue absorbido por el Poder Ejecutivo Provincial o si hubo aportes de empresas del estado, como Aguas Santafesinas S.A. (A.S.S.A.) o alguna otra, con expresa identificación de las mismas.

Brouwer está trabajando en un tercer viaje a Israel,  pero le es difícil encontrar documentos respaldatorios.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias