« »
HOY:  miercoles 30 de julio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Buscan dar de baja la Ley Micaela en Santa Fe: “Es una esclavitud ideológica”

Silvia Malfesi, del Partido Libertario, presentó un proyecto para eliminar la capacitación obligatoria en género en el Estado provincial. La Legisladora cuestionó la normativa por “adoctrinamiento ideológico” y pidió su eliminación.

Silvia Malfesi, legisladora del Partido Libertario, propuso la derogación de la Ley N.º 13.891 que adhirió a Santa Fe a la Ley Micaela. Asegura que la norma impone “adoctrinamiento ideológico” y vulnera el principio de igualdad ante la ley.

En un movimiento legislativo que reaviva la controversia sobre las políticas de género en el Estado, la diputada provincial Silvia Malfesi, del Partido Libertario, presentó un proyecto de ley para derogar la adhesión de Santa Fe a la Ley Nacional N.º 27.499, conocida como Ley Micaela. La norma nacional establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

El proyecto ingresado en la Cámara baja santafesina propone la derogación de la Ley Provincial N.º 13.891, sancionada en 2019, y que permitió la implementación local de dicha capacitación. En su argumentación, Malfesi sostuvo que el curso obligatorio representa “un adoctrinamiento puro y duro” y que “viola el principio constitucional de igualdad ante la ley”.

Cuestionamientos al enfoque de género

En el texto presentado, la legisladora plantea que la Ley Micaela se basa en una “ideología de género” que considera incompatible con los fundamentos del derecho natural y la Constitución. “La igualdad jurídica existe ante el Estado y entre los particulares. Esta ley impone una visión ideológica por fuera de los parámetros biológicos y consagra una forma de esclavitud intelectual”, señala.

Malfesi también cuestiona la noción de violencia de género que sustenta la normativa, y asegura que “se pretende imponer un curso de prevención de violencia contra la mujer, como si no existiera la violencia contra el hombre”. Según su visión, el enfoque promovido por la ley incurre en “proselitismo” y desmerece “la figura del hombre bajo el concepto del ‘macho patriarcal’”.

El contenido del proyecto

El proyecto es breve y directo. En su artículo primero dispone:

Deróguese la Ley 13.891”, que establece la adhesión a la Ley Micaela.

El artículo segundo ordena su comunicación al Poder Ejecutivo. La fundamentación adjunta expresa una crítica integral a la perspectiva de género en tanto construcción cultural y cuestiona también el reconocimiento normativo de la identidad de género como derecho.

Desde el entorno de Malfesi adelantaron que se buscará impulsar la discusión en las comisiones correspondientes, aunque reconocen que el oficialismo y la mayoría de los bloques tienen una postura favorable a la continuidad de las capacitaciones en género.

Un debate que trasciende lo local

La propuesta de la legisladora libertaria se inscribe en una corriente discursiva nacional impulsada por referentes del espacio que cuestionan las políticas de género implementadas en el Estado. “Ojalá el Congreso Nacional derogue esta ley nefasta”, publicó Malfesi en sus redes sociales junto a la etiqueta #BastaDeAdoctrinamiento.

La Ley Micaela fue sancionada en el Congreso en diciembre de 2018, tras el femicidio de Micaela García, y lleva el nombre de la joven entrerriana militante del Movimiento Evita. Desde entonces, su implementación ha sido promovida por organismos nacionales e internacionales como un avance institucional en materia de derechos humanos y prevención de violencia por razones de género.

¿Qué puede pasar ahora?

El proyecto deberá ser tratado en la comisión correspondiente dentro de la Cámara de Diputados provincial. En un contexto de minoría legislativa para el Partido Libertario, se anticipa que la iniciativa tendrá un camino legislativo difícil. Sin embargo, abre un nuevo capítulo en el debate ideológico sobre el rol del Estado en materia de capacitación, igualdad y políticas públicas.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias