Este martes se realizó en la ciudad de Vera, el primer encuentro entre legisladores y autoridades del departamento, organizado conjuntamente por el senador Osvaldo Sosa y el diputado Sergio “Chiqui” Rojas, con el objetivo de abordar las oportunidades y desafíos que plantea la nueva Constitución provincial, y avanzar en la identificación y priorización de obras para su inclusión en el presupuesto 2026.
Participaron la intendente de Vera, Paula Mitre, junto a concejales de la ciudad, los presidentes comunales Ariel Bolaño de Margarita, Fernando Nicola de La Gallareta, Rodrigo Acevedo de Fortín Olmos, funcionarios y concejales de Calchaquí y la subsecretaria de asuntos electorales, Juliana Cailat.
Los legisladores coincidieron en calificar el encuentro como muy positivo para identificar las obras prioritarias e importantes, de manera de hacer las gestiones necesarias para su inclusión en el presupuesto, y sus equipos técnicos se pusieron a disposición de los municipios y comunas para trabajar en diferentes aspectos relacionados con la nueva constitución.
El diputado Rojas manifestó su satisfacción por el encuentro: “Normalmente hablamos de manera individual con los intendentes, presidentes comunales y otros actores en el territorio, y la verdad que los reclamos y los pedidos salen de esas charlas son los mismos; si podemos abordar los temas entre todos tenemos muchas más posibilidades de generar los consensos y el respaldo necesario para llevar adelante las gestiones con el gobierno provincial para que las obras se realicen. Hoy estuvieron representados todos los sectores políticos, creo que esto es un signo de madurez y esperamos poder seguir por este camino”.
Por su parte, el senador Sosa se refirió a la nueva Constitución, en la que tuvo una destacada participación como convencional constituyente. “Una de las lecciones que dejó la convención fue que, más allá de la diversidad de pensamiento, hay muchos puntos en común en los que podemos trabajar juntos y generar los consensos para mejorarle la vida a la gente. La nueva constitución reconoce que existen desigualdades estructurales por razones geográficas. En este sentido tenemos que empezar a hablar de nuestro norte, visibilizarlo, ponerlo en agenda; el desarrollo de las localidades y del departamento van de la mano, si logramos juntarnos y ponernos de acuerdo tenemos una oportunidad histórica para que el norte se haga escuchar con fuerza”, expresó.
Entre las obras principales que se mencionaron, más allá de los pedidos particulares de cada localidad, fueron la pavimentación de la ruta 83s y de una ruta transversal que conecte a los departamentos del norte, como la ruta 30, la inversión en energías renovables, especialmente para la ruralidad, el reemplazo de puentes sobre la ruta 40, el avance de la conexión de gas natural y agua potable en el departamento Vera.