« »
HOY:  jueves 13 de noviembre del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

El Congreso Nacional Aceitero declaró “alerta y huelga” ante la reforma laboral de Milei

En un momento en que el Gobierno nacional profundiza su ofensiva sobre el andamiaje laboral argentino y acelera su agenda de reformas regresivas, el movimiento obrero industrial vuelve a mostrar señales de alerta. El 74° Congreso Nacional Ordinario de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), realizado esta semana, fue mucho más que un encuentro orgánico: se convirtió en una plataforma de confrontación directa contra las políticas del presidente Javier Milei, que buscan recortar derechos históricos de los trabajadores, flexibilizar las condiciones laborales y avanzar sobre conquistas sindicales que llevan décadas de vigencia.

El clima político en torno al mundo del trabajo viene marcado por intentos de reforma laboral formal o por vías indirectas: el DNU, la caída del capítulo laboral en el Congreso, los proyectos para limitar el derecho a huelga y los discursos que plantean a los gremios como “enemigos del progreso”. En ese contexto, los aceiteros —uno de los sindicatos industriales más sólidos, con paritarias de referencia y alta capacidad de organización— eligieron enviar un mensaje contundente: si el Gobierno avanza, habrá huelga.

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”

El cierre del Congreso estuvo encabezado por el secretario general Daniel Yofra, quien planteó con claridad la postura del gremio. En un escenario colmado por congresales, delegados y referentes nacionales del sindicalismo, Yofra endureció el tono y marcó la hoja de ruta para los meses que vienen.

“Nosotros, los aceiteros y los desmotadores, vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales. Esto no es una arenga. Tenemos empatía y solidaridad con el resto de la clase. Y tenemos que ir a todos los lugares donde haya conflicto para decirles que estamos con ellos”, expresó Yofra.

Su discurso no se limitó a defender el reciente acuerdo salarial del sector. La Federación Aceitera, junto con el SOEA San Lorenzo, firmó la semana pasada una paritaria récord, que llevará el salario inicial a 2.344.000 pesos desde el 1° de enero de 2026 para la categoría más baja. Aun así, Yofra insistió en que la defensa del salario propio no puede ser excusa para desentenderse de la ofensiva general del Gobierno.

“Nosotros cerramos una paritaria bárbara, pero no nos podemos quedar con eso. No nos podemos quedar con que estamos bien. La batalla que hay que hacer es ir a la huelga”, remarcó.

El mensaje apuntó especialmente a promover una unidad sindical activa, no declarativa, capaz de sostener medidas de fuerza coordinadas si el Poder Ejecutivo retoma su intento de reforma laboral.

UOM, ATE y FESPROSA coincidieron en endurecer la estrategia

El 74° Congreso reunió a tres figuras de peso del sindicalismo nacional, cuyas organizaciones también se encuentran bajo la presión de medidas oficiales: Abel Furlán, secretario general de la UOM, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y María Fernanda Boriotti, presidenta de FESPROSA. Los tres expusieron un diagnóstico común: la reforma laboral del Gobierno no está archivada, sino en pleno proceso de reactivación.

Boriotti: “La reforma laboral es una realidad en el Estado”

La titular de FESPROSA advirtió que los trabajadores estatales ya están viviendo los efectos de una flexibilización encubierta:

“La reforma laboral es una realidad en el Estado. Lo que quieren ahora es ponerle el moño. Tenemos que coordinar acciones y un plan para vencer esta reforma y a todos los gobiernos que quieran ir contra los derechos laborales”, planteó.

Boriotti insistió en fortalecer la articulación entre gremios:

“Lo único que nos va a salvar es la lucha colectiva. Estamos dispuestos a trabajar en la unidad y a escribir proyectos que la fomenten”.

Aguiar: “El gobierno no es invencible”

El titular de ATE recordó los intentos del Ejecutivo por eliminar el derecho a huelga en el sector público y por avanzar sobre el Día del Estatal, que finalmente no prosperaron:

“El gobierno no es invencible: vino por el derecho a huelga y no pudo. Vino por el Día del Estatal y no pudo. Frenamos la reforma del Estado en la medida en que la habían planificado”.

Además, marcó un eje que excede lo gremial:

“Llegó la hora de discutir la riqueza. El problema no son los pobres sino los ricos y su manera de acumular. No estamos para sobrevivir: estamos para luchar y construir un camino de crecimiento colectivo”.

Furlán: “Argentina va a contramano del mundo industrial”

El jefe de la UOM advirtió sobre el proceso de desindustrialización que atraviesa el país:

“Necesitamos que el movimiento obrero recupere centralidad para discutir el modelo de país que queremos. Estados Unidos y China discuten quién se queda con el trabajo calificado. Argentina va a contramano. ¿Vamos a aceptar ese proyecto de país o nos vamos a rebelar?”, cuestionó.

Un Congreso que marca posición: unidad sindical, alerta máxima y disposición a la huelga

El 74° Congreso Nacional Ordinario dejó un diagnóstico unificado: la avanzada del Gobierno contra los derechos laborales es real, profunda y persistente. Pero también mostró un sindicalismo dispuesto a enfrentarla con una estrategia común.

Los aceiteros —un gremio históricamente sólido, estratégico para la economía exportadora y con altos salarios de referencia— dejaron en claro que no se aislarán detrás de sus propias conquistas. La huelga, anunciada explícitamente, aparece como un instrumento listo para activarse si el Ejecutivo intenta retomar o acelerar la reforma laboral.

En un país donde la conflictividad social crece y las tensiones entre el Gobierno y los gremios se intensifican, este Congreso puede leerse como un punto de inflexión: el movimiento obrero comienza a coordinarse con mayor claridad y a plantear líneas rojas frente al avance del oficialismo.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Banner Concejo Santa Fe 1
Banner Ideatorio Agencia Chico

Otras noticias

Más noticias