« »
HOY:  jueves 31 de julio del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

El PDP tiene nuevo presidente: Un rafaelino asumió con perfil federal y opositor en Santa Fe

Lisandro Mársico, concejal de Rafaela, fue elegido secretario general del partido. Apuesta a reconfigurar alianzas y recuperar la identidad política del PDP. La designación fue consensuada en un plenario realizado en Rosario. El dirigente santafesino busca reposicionar al partido frente al gobierno provincial y al escenario nacional.

El actual presidente del Concejo Municipal de Rafaela Lisandro Mársico asumió la conducción nacional del Partido Demócrata Progresista. Con una línea diferenciada del oficialismo santafesino, su elección marca un reposicionamiento del partido histórico fundado por Lisandro de la Torre.

El Partido Demócrata Progresista (PDP) renovó este fin de semana su conducción nacional y consagró al rafaelino Lisandro Mársico como nuevo secretario general del partido a nivel país. El plenario, realizado en Rosario, contó con la participación de representantes de los distritos de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy, Corrientes, Formosa y Tucumán. Además de aprobarse un documento político común, se definió la nueva estructura partidaria para el período 2025–2027.

La elección de Mársico no pasó inadvertida en la escena política santafesina. Actual presidente del Concejo Municipal de Rafaela, abogado y referente con trayectoria dentro del PDP, asumió el cargo con un discurso de unidad, pero también con firmeza respecto de las tensiones internas que atraviesa su partido, especialmente en su relación con el gobierno de Maximiliano Pullaro.

Crítico del radicalismo gobernante

Aunque el PDP integra formalmente la coalición oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, Mársico y su sector político tomaron distancia en las últimas elecciones locales, presentando candidaturas por fuera del armado de Pullaro. Esa postura crítica se traduce también en su evaluación de la gestión provincial y en el rechazo a algunas prácticas del radicalismo dominante.

“El PDP tiene que recuperar su voz y su identidad. Nuestra historia no se construyó siguiendo a mayorías circunstanciales, sino defendiendo principios”, expresó Mársico ante sus pares al asumir la presidencia. Su mirada apunta a un reposicionamiento partidario con mayor autonomía, especialmente en Santa Fe, donde buena parte del partido busca rediscutir su inserción en la coalición gobernante.

Un nombre con historia partidaria

Lisandro Mársico representa una continuidad generacional dentro del PDP. Militante desde su juventud, formado políticamente en la ciudad de Santa Fe, colaboró en la Legislatura con referentes históricos del partido como Carlos Caballero Martín y Carlos Favario. Hoy, desde la presidencia del Concejo rafaelino, combina territorio, gestión y tradición doctrinaria, algo que en el Congreso partidario fue valorado como síntesis de lo que necesita el PDP para su nueva etapa.

«Constituye un gran orgullo y a la vez, un enorme desafío ocupar este espacio dentro de la organización nacional. Agradezco a los diferentes distritos, y especialmente a la representación santafesina por haber propuesto mi nombre”, declaró Mársico al ser proclamado.

Un documento común para un país fragmentado

El plenario del PDP aprobó por unanimidad una declaración política que busca unificar una visión nacional, respetando las particularidades de cada distrito. “Cada provincia tiene una realidad distinta, lo que genera posicionamientos diversos ante el Gobierno Nacional. Pero eso no fue un obstáculo para acordar un documento común, que expresa nuestras preocupaciones por el rumbo del país”, explicó el nuevo presidente del partido.

El documento aprobado expresa una postura crítica ante el estado de la economía, el debilitamiento de las instituciones democráticas y el retroceso de derechos. Desde una visión de centro progresista, el PDP busca consolidarse como una alternativa política con historia, pero también con propuestas ante los desafíos actuales.

Proyección política y debates internos

La nueva conducción nacional del PDP coincide con un momento de reconfiguración de alianzas y disputas internas en distintos territorios. En Santa Fe, el partido enfrenta el dilema de su lugar dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe: mientras una parte de su dirigencia promueve mayor sintonía con Pullaro, otros —como Mársico— piden discutir el rumbo y recuperar autonomía política.

En ese sentido, la designación de Mársico puede implicar una redefinición del rol del PDP dentro del frente provincial y, eventualmente, una mayor gravitación en la escena política nacional, especialmente de cara a las elecciones de octubre.

¿Qué puede pasar ahora?

Con una conducción santafesina, crítica del oficialismo local y con proyección nacional, el PDP se reposiciona como un actor político a seguir de cerca. Su participación en los próximos armados electorales dependerá de cómo se resuelva la tensión entre identidad partidaria e integración a coaliciones. En el caso de Santa Fe, el rol de Mársico como presidente del Concejo y ahora del PDP nacional puede transformar al partido en un polo de referencia para quienes cuestionan el liderazgo de Pullaro dentro del espacio gobernante.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Ambiente-300x250-1

Otras noticias

Más noticias